Fotos

  • Los medios públicos uruguayos difundirán contenidos de la Universidad de la República

    Los medios públicos uruguayos difundirán contenidos de la Universidad de la República
    12/09/2019

    El acceso a la información no debe ser solo para los estudiantes, dijo el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, tras firmar con autoridades del Ministerio de Educación y Cultura dos convenios marco que posibilitan, entre otras cosas, difundir información de esa casa de estudios estatal por Televisión Nacional Uruguaya (Canal 5) y Radio Uruguay. Del acto participó la titular de la cartera, María Julia Muñoz.

  • Impulso al ferrocarril potencia desarrollo turístico de localidades como Valle Edén en Tacuarembó

    Impulso al ferrocarril potencia desarrollo turístico de localidades como Valle Edén en Tacuarembó
    11/09/2019

    En el marco de la presentación de la Región Norte en el pabellón del Ministerio de Turismo en la Expo Prado 2019, el director nacional de esa cartera, Carlos Fagetti, destacó la diversificación de la oferta en los departamentos de Tacuarembó, Rivera y Artigas. Según explicó, el desarrollo del ferrocarril permitirá el incremento de visitantes en localidades con potencial turístico, como el caso de la tacuaremboense Valle Edén.

  • La falta de corresponsabilidad en el cuidado y la desigualdad de género eclosionan en situaciones de violencia

    La falta de corresponsabilidad en el cuidado y la desigualdad de género eclosionan en situaciones de violencia
    11/09/2019

    “La desigualdad alimenta situaciones que luego eclosionan en violencia de género”, afirmó la directora de Inmujeres, Mariella Mazzotti, en el seminario "Reflexión y debate sobre la corresponsabilidad social y de género en el mundo del trabajo". Agregó que el cambio cultural en cuanto a la igualdad de hombres y mujeres al momento de cuidar también debe ser validado por empresas y sindicatos.

  • Primaria invirtió 12 millones de pesos en remodelación de escuela especial de San Carlos

    Primaria invirtió 12 millones de pesos en remodelación de escuela especial de San Carlos
    11/09/2019

    La escuela especial nº. 80 de San Carlos, Maldonado, cuenta con nuevas instalaciones. El Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) destinó 12 millones de pesos en un nuevo comedor, cocina y servicios, regulación de pluviales, mejora de la accesibilidad y de áreas exteriores incluyendo un espacio de huerta y vivero. En el país hay 81 centros de educación especial al que asisten 6.000 niños.

  • Uso de agroquímicos en el país se redujo 29 % desde 2013

    Uso de agroquímicos en el país se redujo 29 % desde 2013
    11/09/2019

    “El monitoreo satelital de aplicaciones de agroquímicos alerta cuando los equipos están próximos a centros poblados, escuelas o cursos de agua, lo que garantiza el cuidado ambiental y productivo”, dijo el director de Servicios Agrícolas Federico Montes. Informó que en 100.000 hectáreas que congrega el proyecto en Soriano no se produjeron conflictos. “El uso de agroquímicos en el país se redujo 29 % desde 2013 a 2019”, apuntó.

  • Gobierno presentó convocatoria para otorgar subsidios a la compra de autobuses eléctricos

    Gobierno presentó convocatoria para otorgar subsidios a la compra de autobuses eléctricos
    11/09/2019

    El llamado diseñado por los ministerios de Industria, de Economía, de Transporte y de Medio Ambiente apunta a renovar el 4 % de la flota de autobuses a través del pago de un subsidio en el valor de la diferencia existente entre el costo de una unidad con motor diesel y una eléctrica. Además de otorgar más confort a los usuarios, permitirá reducir gastos y las emisiones de gases de efecto invernadero, señalaron las autoridades.

  • UTE resignó casi 74 millones de dólares en descuentos al sector agropecuario e industrial en últimos 30 meses

    UTE resignó casi 74 millones de dólares en descuentos al sector agropecuario e industrial en últimos 30 meses
    11/09/2019

    “UTE es el brazo ejecutor de una política industrial específica y todos los descuentos que hemos otorgado están asociados a definiciones del Poder Ejecutivo”, destacó el presidente del ente, Gonzalo Casaravilla, en el marco de la inauguración del stand en la Expo Prado 2019. La resignación fiscal por descuentos al sector productivo e industrial se aproxima a los 74 millones de dólares desde 2017, informó.

  • Danilo Astori se reunió con la directiva de la Asociación Rural del Uruguay en la Expo Prado 2019

    Danilo Astori se reunió con la directiva de la Asociación Rural del Uruguay en la Expo Prado 2019
    10/09/2019

    Tras el encuentro entre el ministro Danilo Astori y la Asociación Rural del Uruguay, el secretario de Estado recordó las medidas de apoyo brindadas al sector arrocero como el subsidio a tarifas eléctricas o apoyos crediticios. Resaltó que las medidas de estímulo a la actividad económica anunciadas ayer, inciden en la competitividad y reafirmó que los 15 años de gobiernos frenteamplista cambiaron al Uruguay para mejor.

  • Crecimiento constante de economía uruguaya facilitó aplicación de políticas públicas con mayor equidad

    Crecimiento constante de economía uruguaya facilitó aplicación de políticas públicas con mayor equidad
    10/09/2019

    El diseño y aplicación de estrategias para mejorar la movilidad y equidad territorial en Uruugay fue facilitado por el crecimiento económico ininterrumpido, aseguró este martes 10 el director de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Pedro Apesteguía. Esas políticas buscan que la ciudadanía tenga mayor acceso a centros de salud, de estudio y espacios de ocio y entretenimiento.