Fotos

  • Sistema de Emergencias centralizará información de afectados en situaciones de riesgo con nueva herramienta digital

    Sistema de Emergencias centralizará información de afectados en situaciones de riesgo con nueva herramienta digital
    03/10/2019

    En el marco de la segunda edición de la Semana de la Reducción de Riesgos, se presentó el Monitor Integral de Riesgo y Afectaciones (MIRA) y su aplicación móvil. La herramienta reunirá toda la información que el Sistema de Emergencia recibe de otros organismos cuando se produce un desastre o emergencia, permitiendo la posterior generación de estadísticas, explicó el titular del Sinae, Fernando Traversa.

  • Escuela de tiempo completo en Maldonado ahora cuenta con nuevos techos, comedor, aulas y área de deportes

    Escuela de tiempo completo en Maldonado ahora cuenta con nuevos techos, comedor, aulas y área de deportes
    03/10/2019

    La escuela de tiempo completo N° 17 de Gregorio Aznárez en el departamento de Maldonado, fue remodelada. Nuevo comedor y cocina, galerías exteriores, techos de salones, canchas de deportes e invernáculo son algunas de las mejoras. Su directora, Mónica Frachia, aseguró que nunca había sido refaccionada y que los 170 niños que asisten cada día, entre las 8:30 y las 16:00 horas, ganaron en seguridad y confort.

  • Gobierno invirtió 150 millones de pesos en cinco años para continuar la transformacion del hospital Pereira Rossell

    Gobierno invirtió 150 millones de pesos en cinco años para continuar la transformacion del hospital Pereira Rossell
    03/10/2019

    Transformación de salas de nacer, preparto e internación del CTI obstétrico, de la emergencia pediátrica y del servicio de imagenología son algunos de los avances en el hospital Pereira Rossell en los últimos cinco años, con 150 millones de pesos invertidos en infraestructura. Están en etapas finales las obras correspondientes a emergencia del Hospital de la Mujer y block quirúrgico pediátrico, único de su tipo en Uruguay.

  • Uruguay apoyó resolución de la ONU sobre derechos humanos en Venezuela

    Uruguay apoyó resolución de la ONU sobre derechos humanos en Venezuela
    03/10/2019

    La representación uruguaya votó a favor de la única resolución presentada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU con posibilidades de implementación real e impacto concreto para mejorar la situación de los derechos humanos en Venezuela, aseguró este miércoles 2 el canciller Rodolfo Nin Novoa. Aclaró que, entre los dos textos en discusión la semana pasada en Ginebra, se desestimó el que apostaba a una medida política.

  • Los centros del Sistema de Cuidados del departamento de Colonia atienden a 3.000 niños pequeños

    Los centros del Sistema de Cuidados del departamento de Colonia atienden a 3.000 niños pequeños
    02/10/2019

    “El Sistema de Cuidados pasó del 30 % al 52 % de cobertura en el departamento de Colonia y al finalizar este gobierno (2015-2020) habrá atendido a 3.000 niños de hasta 2 años en los CAIF, CAPI y centros Siempre creados entre sindicatos y empresas, en este caso con la inclusión de hijos de funcionarios del Ejército y de familias del lugar, becados de inclusión socioeducativa y casas comunitarias”, dijo Patricia Cossani.

  • Gobierno junto a varios organismos lanzó Campaña “Noviazgos libres de Violencia. 50 días de reflexión“

    Gobierno junto a varios organismos lanzó Campaña “Noviazgos libres de Violencia. 50 días de reflexión“
    02/10/2019

    Impulsada por varios organismos del ámbito nacional y departamental que promueven el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes de todo el país, se presentó en Torre Ejecutiva la campaña “Noviazgos libres de violencia, 50 días de reflexión”. En la pasada edición, alcanzó a 13.519 adolescentes en más de 128 actividades, con el apoyo de 1.358 personas adultas referentes.

  • Dirección de Apoyo al Liberado brinda atención médica gratuita a ex internos del sistema penitenciario

    Dirección de Apoyo al Liberado brinda atención médica gratuita a ex internos del sistema penitenciario
    02/10/2019

    “Uruguay mejoró mucho en la atención médica penitenciaria pero hay un conjunto de personas que queda en libertad y no tiene hábito de concurrir a los servicios de atención. Con este consultorio le ofrecemos esta posibilidad”, indicó el director de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado, Jaime Saavedra, en la inauguración del consultorio médico en la Posada del Camino, donde desde mayo de 2018 se alojaron 250 personas.

  • “Uruguay avanzó significativamente en materia de desarrollo humano y cohesión social en los últimos 15 años”

    “Uruguay avanzó significativamente en materia de desarrollo humano y cohesión social en los últimos 15 años”
    02/10/2019

    “La construcción de sociedades inclusivas requiere de la internacionalización y el cumplimiento de los estándares mínimos que resultan de los instrumentos internacionales de derechos humanos que los estados deben promover y proteger”, aseguró el subsecretario de Relaciones Exteriores, Ariel Bergamino, en la apertura del IX Foro de Reflexión Unión Europea-América Latina y el Caribe (UE-LAC), que se realiza en Montevideo.

  • ASSE promueve envejecimiento digno mediante prevención de enfermedades más comunes en el adulto mayor

    ASSE promueve envejecimiento digno mediante prevención de enfermedades más comunes en el adulto mayor
    02/10/2019

    Tras la celebración del Día Internacional del Adulto Mayor, realizada por ASSE este martes en el hospital geriátrico Piñeyro del Campo, su vicepresidenta, Marlene Sica, subrayó que se aboga por el envejecimiento digno, para lo cual se apunta a la prevención de las enfermedades más comunes en la edad adulta. Dicho hospital tiene 220 residentes y 35 cupos diurnos. Sica destacó el trabajo conjunto en esta materia con el Mides.

  • Sistema Nacional de Emergencias elaboró tres documentos para apoyar gestión integral de riesgos

    Sistema Nacional de Emergencias elaboró tres documentos para apoyar gestión integral de riesgos
    02/10/2019

    En el marco de la Semana de la Reducción del Riesgo, el Sistema Nacional de Emergencias presentó este martes tres herramientas para gestionar integralmente los riesgos. Se trata de una guía de manejo de materiales peligrosos, una relativa al desplazamiento de personas y otra de orientación para la planificación participativa de la gestión de riesgos, explicó su director nacional, Fernando Traversa.