Fotos

  • Día del Patrimonio 2019 rinde homenaje a la música uruguaya a través de Amalia de la Vega

    Día del Patrimonio 2019 rinde homenaje a la música uruguaya a través de Amalia de la Vega
    26/09/2019

    El 5 y 6 de octubre se celebra el Día del Patrimonio. En esta oportunidad, se homenajeará a la música uruguaya a través de la folclorista Amalia de la Vega. Durante dos días, más de 400 instituciones participan de esta actividad que convoca alrededor de 400.000 personas que disfrutan de espacios que abren sus puertas. La ministra María Julia Muñoz indicó que también en las salas del Sodre se ofrecerán espectáculos musicales.

  • Uruguay alcanzó su mínimo histórico de embarazos en adolescentes: 36 nacimientos por 1.000 jóvenes

    Uruguay alcanzó su mínimo histórico de embarazos en adolescentes: 36 nacimientos por 1.000 jóvenes
    26/09/2019

    Los casos de embarazo adolescente no planificado entre los 15 y 19 años consolidó su descenso en los últimos cuatro años, alcanzó el mínimo histórico de 36 nacimientos por 1.000 jóvenes y se alejó del resto de Latinoamérica. De esta forma, superó la meta 2020, que era 48 por 1.000. Las autoridades explican esta mejora en las políticas sociosanitarias desplegadas, que incluyen el amplio acceso a métodos anticonceptivos.

  • Taller realizado por el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático

    Taller realizado por el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático
    26/09/2019

    El Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático realizó, este jueves 26 en Minas, el tercer taller programado para 2019. Su objetivo es conocer proyectos de agrupaciones locales que abarcan temas rurales y proponen mejoras productivas con elementos ambientales o la reconstrucción de ecosistemas. Su titular, Ignacio Lorenzo, destacó la importancia de visibilizar acciones locales que permiten aprender estrategias.

  • Exportación de soja aumentó 153 % en agosto respecto de igual mes de 2018

    Exportación de soja aumentó 153 % en agosto respecto de igual mes de 2018
    26/09/2019

    “Se demostró que Uruguay puede producir soja transgénica y no transgénica y que coexisten”, dijo el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, tras reunirse con el viceministro de Asuntos Rurales de China, Zhang Taolin. Ese país asiático aumentó de 26 millones de dólares a 35 millones la compra de esa oleaginosa en agosto, mientras que la venta global llegó a 139 millones, un 153 % más que en igual mes de 2018.

  • Educación estatal creció en matrícula, mejoró egresos, diversificó oferta y amplió infraestructura edilicia en 10 años

    Educación estatal creció en matrícula, mejoró egresos, diversificó oferta y amplió infraestructura edilicia en 10 años
    26/09/2019

    En el Día de la Educación Pública, el sistema nacional que la reúne realizó una puesta a punto de las principales transformaciones de los últimos 10 años. La expansión de la matrícula en nivel 3 años, la duplicación del egreso en Secundaria y UTU, la diversificación de carreras de la Universidad de la República y su expansión al interior, así como la consolidación de la Universidad Tecnológica, son los principales logros.

  • Estudio demuestra que más del 70 % de los niños de 3 años asiste a centros educativos

    Estudio demuestra que más del 70 % de los niños de 3 años asiste a centros educativos
    26/09/2019

    Más del 70 % de los niños de 3 años asiste a centros educativos, cobertura que en el sector público pasó del 51 % en 2013 al 65 % el año pasado. La situación ocupacional de las madres aumentó del 63 % al 75 % en ese período. También la asistencia a centros educativos y de cuidados aumentó, del 33 % al 43 %, para los niños de entre 1 y 3 años, según datos presentados por la encuesta impulsada por Uruguay Crece Contigo.

  • Empresas gestionadas por trabajadores dan empleo a más de 6.000 personas

    Empresas gestionadas por trabajadores dan empleo a más de 6.000 personas
    26/09/2019

    Cuando les va mal a las empresas privadas y luego resurgen de la mano de cooperativas impulsadas por sus trabajadores, “nunca son noticia”, expresó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro. Sin embargo, en los últimos años abrieron 6.000 puestos de trabajo, recordó el secretario de Estado durante el encuentro “Emprendimientos asociativos reactivados”, este miércoles 25 en el salón de actos de la cartera.

  • II Jornada: “El turismo se investiga”

    II Jornada: “El turismo se investiga”
    26/09/2019

    En la sede del CURE, en Maldonado, se realizó la II Jornada: “El turismo se investiga”. La actividad fue organizada por el grupo Sistema Educativo de Turismo, comisión interinstitucional integrada por el Ministerio de Turismo, la Universidad de la República, el Consejo de Educación Técnico Profesional de la Universidad del Trabajo del Uruguay y las universidades Católica del Uruguay y ORT.

  • Tecnología que reduce costos y errores en la construcción próxima a ser utilizada en Uruguay

    Tecnología que reduce costos y errores en la construcción próxima a ser utilizada en Uruguay
    26/09/2019

    Uruguay avanza en la incorporación de la tecnología de modelado de información de construcción (BIM, por sus siglas en inglés), la cual fue analizada este miércoles 25 en el tercer encuentro nacional en la materia. El ministro de Transporte, Víctor Rossi, manifestó interés por su uso, que implica un proceso de diseño de un proyecto y mejora la gestión con la reducción de costos y errores imprevistos que pudieran surgir.

  • UTE presentó tres programas enfocados a que los usuarios paguen menos tarifa energética

    UTE presentó tres programas enfocados a que los usuarios paguen menos tarifa energética
    26/09/2019

    La empresa estatal presentó los planes Fin de Semana y Más Triple, para clientes con medidores inteligentes, y Primavera, para todos sus clientes, durante setiembre, octubre y noviembre. “En setiembre se consumió un 7 % más de energía respecto del mismo mes de 2018. Queremos que tengan la tarifa que más convenga”, dijo el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla.