Firma del convenio entre ANEP y UdelaR

Autoridades participaron de la firma del convenio entre ANEP y UdelaR, mediante el que se potenciará la protección de las trayectorias educativas.
Autoridades participaron de la firma del convenio entre ANEP y UdelaR, mediante el que se potenciará la protección de las trayectorias educativas.
El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, ofreció una conferencia de prensa.
Exoneración de tasas y tributos para los exportadores, el sector de autopartes, la producción audiovisual y la fabricación de maquinaria agrícola, son algunas de las medidas impositivas destinadas a incrementar la inversión en esos sectores, para incrementar el empleo. También se extendió la reducción de IVA para visitantes y se equiparó con Brasil el valor del canon que pagan los freeshops uruguayos en zona de frontera.
El ministro de Economía, Danilo Astori, aseguró que el Gobierno sigue en forma permanente la situación económica en el país vecino y que se analizan las posibilidades de acción al respecto. “Tenemos una economía estable que permite atender el tema con rigurosidad, profundidad y calma”, aseguró el jerarca. No obstante, indicó que habrá impactos en el turismo y comerciales.
“Este encuentro con más de 500 delegados es un escalón más en la participación ciudadana de una política pública que posibilita la construcción de la gestión en forma conjunta”, dijo Camilo Álvarez, responsable del Área Social del Plan Juntos, este lunes 9. El 90 % de las integrantes del plan son jefas de hogar y han participado en programas del Ministerio de Desarrollo Social, indicó la subsecretaria Ana Olivera.
“Uno de cada cinco niños pequeños bebe refrescos azucarados cuando tiene sed y consume entre horas galletitas dulces, alfajores y golosinas. Solo el 27 % consume verduras y legumbres en su alimentación habitual”, dijo la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, en el reconocimiento del Inda a las buenas prácticas de alimentación y nutrición a 28 centros de primera infancia de Inau.
La cobertura de transmisión de datos digitales por LTE y 4G alcanza al 99 % de la población. Además, el 75 % de los hogares están conectados a fibra óptica. Pero además, Antel instaló dos radiobases, una en La Barra en Maldonado y la otra en Nueva Palmira, en Colonia, y se agregarán otras dos en Montevideo, con precios iguales al servicio de internet.
La policlínica que inauguró ASSE en el barrio Hipódromo de Maldonado brindará atención en ginecología y odontología, para lo cual dispone de consultorios adecuados a estas áreas. Este centro asistencial también incluirá servicios de tres médicos de familia, farmacia y pesquisas oftamológicas. La inversión alcanzó los 3 millones de pesos y permitirá mejorar la calidad de atención de más de 4.000 usuarios de la zona.
El primer encuentro de jóvenes que participaron en el programa Primeras Experiencias Laboral, congregó a 220 beneficiarios del programa, de un total de 900 personas de entre 18 y 24 años. El 40 % de los participantes consigue empleo formal, aseguró a la prensa la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi.
Este viernes 6 el prestador público y los privados de Maldonado firmaron un acuerdo de complementación para la atención de la salud mental. El ministro Jorge Basso mencionó como ejemplo un servicio que funciona hace ocho meses en el hospital de San Carlos con camas y profesionales a disposición de usuarios de todo el sistema de salud. Como contraparte, los privados brindan servicios de imagenología al sector público.