Fotos

  • Plantatón Uruguay comenzó en Artigas con la plantación de 500 árboles nativos

    Plantatón Uruguay comenzó en Artigas con la plantación de 500 árboles nativos
    04/09/2019

    Artigas fue el escenario elegido para iniciar Plantatón Uruguay, proyecto promovido por la Red Uruguaya de ONG ambientalistas, anunciado el pasado 5 de junio. Cuenta con el apoyo de los ministerios de Medio Ambiente, Ganadería Agricultura y Pesca, del PNUD y la intendencia de Artigas. El subsecretario Jorge Rucks, indicó que se pretende trasladar la iniciativa, que contó con una amplia participación, al resto del país.

  • Quebrada de los Cuervos

    Quebrada de los Cuervos
    04/09/2019

    El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), reglamentado en 2005 con el objetivo de conservar la biodiversidad del país, maneja un presupuesto de 2,75 millones de dólares anuales, 75 % de los cuales se invierten en el territorio, informó la titular de esa herramienta, Lucía Bertesaghi. En la actualidad, hay 16 zonas con esa calificación que cubren una superficie de 310.000 hectáreas, más otras 50.000 adyacentes.

  • Laguna Garzón

    Laguna Garzón
    04/09/2019

    El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), reglamentado en 2005 con el objetivo de conservar la biodiversidad del país, maneja un presupuesto de 2,75 millones de dólares anuales, 75 % de los cuales se invierten en el territorio, informó la titular de esa herramienta, Lucía Bertesaghi. En la actualidad hay 16 zonas con esa calificación que cubren una superficie de 310.000 hectáreas, más otras 50.000 adyacentes.

  • Montes de Queguay

    Montes de Queguay
    04/09/2019

    El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), reglamentado en 2005 con el objetivo de conservar la biodiversidad del país, maneja un presupuesto de 2,75 millones de dólares anuales, 75 % de los cuales se invierten en el territorio, informó la titular de esa herramienta, Lucía Bertesaghi. En la actualidad hay 16 zonas con esa calificación que cubren una superficie de 310.000 hectáreas, más otras 50.000 adyacentes.

  • Ministerio de Transporte y de Vivienda tomaron posesión de la estación General Artigas y su playa de maniobras ferroviarias

    Ministerio de Transporte y Vivienda tomaron posesión de la Estación General Artigas y su playa de maniobras ferroviarias
    04/09/2019

    La playa de maniobras de la estación General Artigas volvió a formar parte del patrimonio estatal. “A partir de ahora podemos empezar a pensar en iniciativas para el conjunto de este complejo tan importante para Montevideo”, aseguró el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. Adelantó que se abrirá en breve un llamado a ideas para definir el destino del espacio.

  • Vázquez recibió a delegación de Stora Enso que destacó condiciones de estabilidad y seriedad del país

    Vázquez recibió a delegación de Stora Enso que destacó condiciones de estabilidad y seriedad del país
    04/09/2019

    El presidente Vázquez recibió en Torre Ejecutiva al CEO de Stora Enso, Jorma Eloranta, quien encabeza una delegación que visita el país por cumplirse 10 años de Montes del Plata en Uruguay. La inversión es parte del proyecto de desarrollo sostenible que nuestro país viene afirmando a través de su política pública en el sector forestal maderero.Los inversores valoraron las condiciones de estabilidad y seriedad de Uruguay.

  • Uruguay cuenta con 16 áreas protegidas, con una extensión de 310.000 hectáreas y otras 50.000 adyacentes

    Uruguay cuenta con 16 áreas protegidas con una extensión de 310000 hectáreas y otras 50000 adyacentes
    04/09/2019

    El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), reglamentada en 2005 con el objetivo de conservar la biodiversidad del país, maneja un presupuesto de 2,75 millones de dólares anuales, 75 % de los cuales se invierten en el territorio, informó la titular de esa herramienta, Lucía Bertesaghi. En la actualidad, hay 16 zonas con esa calificación, que cubren una superficie de 310.000 hectáreas, más otras 50.000 adyacentes.

  • Aceguá cuenta con nueva planta de saneamiento que cubre a todos sus habitantes

    Aceguá cuenta con nueva planta de saneamiento que cubre a todos sus habitantes
    04/09/2019

    La obra binacional inaugurada en Aceguá, localidad del departamento de Cerro Largo y limítrofe con su homónima de Brasil, requirió una inversión de unos 6,7 millones de dólares, 4,2 millones de los cuales los aportó el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) y el resto, la empresa estatal OSE. El canciller, Rodolfo Nin Novoa, subrayó que se trata de una muestra de integración regional.

  • Delegación de 89 deportistas participará de proyecto de intercambio deportivo con China durante 45 días

    Delegación de 89 deportistas participará de proyecto de intercambio deportivo con China durante 45 días
    04/09/2019

    Autoridades de la Secretaría Nacional del Deporte (SND) y de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) entregaron este martes 3 el Pabellón Nacional a los atletas que participarán de una nueva edición del Proyecto de Intercambio Deportivo acordado entre China y Uruguay. En esta ocasión, son 89 los beneficiados para realizar un proceso de entrenamiento en hockey, vóleibol, balonmano y wushu en el gigante asiático

  • Hospital de Ojos superó 90.000 cirugías en 12 años de trayectoria

    Hospital de Ojos superó las 90.000 cirugías en 12 años de trayectoria
    04/09/2019

    Gracias a los más de 90.000 procedimientos en el Hospital de Ojos, de los cuales 60.000 fueron operaciones por cataratas, muchos ciudadanos volvieron a ver o mejoraron su condición de vida, dijo la directora del centro público, Sandra Medina, en la celebración por los doce años de trayectoria, que se desarrolló en el Auditorio Nacional del Sodre, junto con jubilados y pensionistas de todo el país.