Fotos

  • Gobierno presentó Plan Nacional Ambiental cuyas acciones tienen horizonte a 2030

    Gobierno presentó Plan Nacional Ambiental cuyas acciones tienen horizonte a 2030
    07/10/2019

    El Ministerio de Vivienda y Medio Ambiente presentó este lunes 7, junto con el Sistema Nacional Ambiental y la Secretaria de Ambiente, Agua y Cambio Climático, el primer Plan Ambiental del Uruguay. “Se trata de un documento estratégico y adaptativo, que identifica los principales desafíos del país en la materia y busca crear acuerdos intermedios con horizonte a 2030”, dijo la titular de esa cartera, Eneida de León.

  • El 68 % de las adjudicaciones del Instituto de Colonización son de titularidad conjunta desde hace cinco años

    El 68 % de las adjudicaciones del Instituto de Colonización son de titularidad conjunta desde hace cinco años
    07/10/2019

    El Instituto Nacional de Colonización (INC) ha realizado el 68 % de las adjudicaciones en formato de cotitularidad desde 2014, mientras que a mujeres solas fue el 24 %, el doble que antes de esa fecha, dijo en rueda de prensa su presidenta, Jacqueline Gómez. La convocatoria fue motivada por la promulgación de la ley respectiva a la titularidad de ambos miembros de la pareja como régimen de acceso a tierras del organismo.

  • Presidente Vázquez participó de cierre de Juegos Paradeportivos e inauguración de obras en pista de liceo militar

    Presidente Vázquez participó de cierre de Juegos Paradeportivos e inauguración de obras en pista de liceo militar
    05/10/2019

    Con la presencia del presidente Vázquez, se cerraron este sábado los Juegos Paradeportivos Nacionales “María Auxiliadora Delgado de Vázquez” y se inauguraron las obras en la pista de atletismo del liceo militar. El secretario del Deporte, Fernando Cáceres, habló de la agenda de derechos y el avance en el deporte. El ministro José Bayardi destacó la política inclusiva en materia de deporte que lleva a cabo el Gobierno

  • Jóvenes de todo el país reflexionan sobre ciencia, tecnología, innovación y el futuro del trabajo

    Jóvenes de todo el país reflexionan sobre ciencia, tecnología, innovación y el futuro del trabajo
    05/10/2019

    Este viernes 4 se inauguró el conversatorio “Ciencia, tecnología e innovación: futuro del trabajo”, en la Colonia Martín Machiñena de Raigón, en San José, que reunió a delegaciones de estudiantes, ganadores de diversos premios, que elaboraron proyectos en economía digital, bioeconomía y robótica. Para el ministro Ernesto Murro reunir a estos alumnos para que intercambien sus proyectos es algo muy enriquecedor para todos.

  • Pereira Rossell se preparó para ejecutar Plan Invierno 2019 y obtuvo buenos resultados asistenciales

    Pereira Rossell se preparó para ejecutar Plan Invierno 2019 y obtuvo buenos resultados asistenciales
    05/10/2019

    “Hoy tenemos un sistema que es perfectible, pero responde adecuadamente al cuidado de personas y el medio ambiente”, destacó el director Fernando Traversa, en la conmemoración de los 10 años de creación del Sistema Nacional de Emergencias. El jerarca recordó que el objetivo es gestionar los riesgos, pero no desde el punto de vista de las emergencias, sino a través de un sistema descentralizado e interinstitucional.

  • Sistema Nacional de Emergencias celebró 10 años de su creación

    Sistema Nacional de Emergencias celebró 10 años de su creación
    05/10/2019

    “Hoy tenemos un sistema que es perfectible, pero responde adecuadamente al cuidado de personas y el medio ambiente”, destacó el director Fernando Traversa, en la conmemoración de los 10 años de creación del Sistema Nacional de Emergencias. El jerarca recordó que el objetivo es gestionar los riesgos, pero no desde el punto de vista de las emergencias, sino a través de un sistema descentralizado e interinstitucional.

  • Más de 3.500 personas estudian distintas carreras y maestrías en moderna sede de la Universidad en Maldonado

    Más de 3.500 personas estudian distintas carreras y maestrías en moderna sede de la Universidad en Maldonado
    04/10/2019

    El edificio del Centro Universitario Regional Este (CURE) en Maldonado está operativo desde hace más de cuatro años y atraviesa un proceso de ampliación de sus aularios para satisfacer la demanda creciente. Son más de 3.500 personas las que cursan allí carreras de grado, tecnicaturas y maestrías, entre otras propuestas de la Universidad de la República. El local cuenta con amplios salones, laboratorios varios y biblioteca.

  • Juegos Paradeportivos Nacionales María Auxiliadora Delgado de Vázquez reúnen a 349 competidores

    Juegos Paradeportivos Nacionales María Auxiliadora Delgado de Vázquez reúnen a 349 competidores
    04/10/2019

    Este viernes 4 y sábado 5 se desarrolla la primera edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales. Participan 349 deportistas con discapacidad visual, motriz o física en tres disciplinas: bochas, atletismo y natación. Los juegos son organizados por la Secretaría Nacional de Deporte, a través del área de Programas Especiales, que promueve la práctica del deporte adaptado e inclusivo para personas con discapacidad.

  • Sistema de Cuidados atiende a más de 3.600 niños de hasta 2 años en 29 centros en Paysandú

    Sistema de Cuidados atiende a más de 3.600 niños de hasta 2 años en 29 centros en Paysandú
    04/10/2019

    “El Sistema de Cuidados atiende a más de 3.600 niños en sus 29 centros ubicados en Paysandú”, dijo el director de la Secretaría Ejecutiva de Primera Infancia de INAU, Jorge Ferrando, al inaugurar el CAIF Aldeas Infantiles. Allí concurren 108 niños de hasta 2 años en horarios rotativos entre las 8:00 y las 17:00 horas; acceden a actividades recreativas y de estimulación proyectadas para favorecer su desarrollo psicosocial.