Fotos

  • En una década 190 personas recibieron un trasplante de hígado, con altos niveles de sobrevida

    En una década 190 personas recibieron un trasplante de hígado, con altos niveles de sobrevida
    13/09/2019

    A 10 años de creado el Programa de Trasplante Hepático, 190 personas recibieron órganos, con altos niveles de sobrevida. Todas fueron operadas en el Hospital Militar, sin importar si eran usuarias del sector privado o público. Antes, los beneficiados debían viajar a Argentina para concretar esas cirugías; la cifra de operados aumentó, de 7 a 25 al año. El Fondo Nacional de Recursos financia los procedimientos.

  • Unos 430.000 niños de todo el país recibirán recetario de meriendas saludables

    Unos 430.000 niños de todo el país recibirán recetario de meriendas saludables
    13/09/2019

    Para familiarizarse con lo que será el nuevo rotulado de alimentos, obligatorio en 2020, se entregará a todos los niños de escuelas públicas y privadas del país, un imán con el octógono que advierte presencia de exceso de grasas y azúcares en productos, acompañado de un recetario de meriendas saludables. Se estima que la información llegue al hogar a través de los niños para impactar de forma similar a la política antitabaco.

  • Uruguay rechaza intento en la OEA de legitimar el uso de la fuerza para derrocar a un gobierno sudamericano

    Uruguay rechaza intento en la OEA de legitimar el uso de la fuerza para derrocar a un gobierno sudamericano
    12/09/2019

    El Gobierno de Uruguay rechazó el respaldo de algunos países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), a la convocatoria al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca de 1947 para legitimar el uso de la fuerza y, así, derribar a un gobierno sin importar la legalidad del procedimiento. Indicó que los países promotores de la iniciativa rechazaron una enmienda de Costa Rica que excluya la intervención armada.

  • Fray Marcos cuenta con nueva planta de saneamiento tras inversión de 6,5 millones de dólares

    Fray Marcos cuenta con nueva planta de saneamiento tras inversión de 6,5 millones de dólares
    12/09/2019

    Una planta de tratamiento de aguas residuales, sistema de bombeo y redes de saneamiento en Fray Marcos, Florida, fue inaugurada por OSE este jueves 12, por 6,5 millones de dólares. El presidente del ente, Milton Machado, recordó que la obra está incluida en los objetivos del Plan de Acción para protección del agua de la cuenca del río Santa Lucía. El sistema también permitirá el desagote de barométricas de la zona.

  • Gobierno actualizó normas de seguridad vial en circulación de vehículos y peatones

    Gobierno actualizó normas de seguridad vial en circulación de vehículos y peatones
    12/09/2019

    Con la aprobación de la Ley de Tránsito se actualizaron las exigencias de seguridad en automóviles y motocicletas con obligaciones para su importación, así como en la circulación de peatones y en los tiempos de incautación. “Es un cambio radical en la circulación y ordenanza departamental”, afirmó el director de Unasev, Fernando Longo. Este jueves 12 comenzó el plazo de 180 días para la respectiva reglamentación de la norma.

  • Los medios públicos uruguayos difundirán contenidos de la Universidad de la República

    Los medios públicos uruguayos difundirán contenidos de la Universidad de la República
    12/09/2019

    El acceso a la información no debe ser solo para los estudiantes, dijo el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, tras firmar con autoridades del Ministerio de Educación y Cultura dos convenios marco que posibilitan, entre otras cosas, difundir información de esa casa de estudios estatal por Televisión Nacional Uruguaya (Canal 5) y Radio Uruguay. Del acto participó la titular de la cartera, María Julia Muñoz.

  • Impulso al ferrocarril potencia desarrollo turístico de localidades como Valle Edén en Tacuarembó

    Impulso al ferrocarril potencia desarrollo turístico de localidades como Valle Edén en Tacuarembó
    11/09/2019

    En el marco de la presentación de la Región Norte en el pabellón del Ministerio de Turismo en la Expo Prado 2019, el director nacional de esa cartera, Carlos Fagetti, destacó la diversificación de la oferta en los departamentos de Tacuarembó, Rivera y Artigas. Según explicó, el desarrollo del ferrocarril permitirá el incremento de visitantes en localidades con potencial turístico, como el caso de la tacuaremboense Valle Edén.

  • La falta de corresponsabilidad en el cuidado y la desigualdad de género eclosionan en situaciones de violencia

    La falta de corresponsabilidad en el cuidado y la desigualdad de género eclosionan en situaciones de violencia
    11/09/2019

    “La desigualdad alimenta situaciones que luego eclosionan en violencia de género”, afirmó la directora de Inmujeres, Mariella Mazzotti, en el seminario "Reflexión y debate sobre la corresponsabilidad social y de género en el mundo del trabajo". Agregó que el cambio cultural en cuanto a la igualdad de hombres y mujeres al momento de cuidar también debe ser validado por empresas y sindicatos.