Fotos

  • Gobierno invirtió 30 millones de pesos en servicio de fisiatría de Instituto de Ortopedia y Traumatología

    Gobierno invirtió 30 millones de pesos en servicio de fisiatría del Instituto de Ortopedia y Traumatología
    05/09/2019

    El Servicio de Medicina de Rehabilitación y Física del Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT), inaugurado este jueves 5, dispone de una amplia planta física y equipamiento de última generación. La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) invirtió 30 millones de pesos en esa obra y en mejorar las condiciones para convertir el departamento en referente en materia de atención especializada.

  • Inauguración del liceo de Progreso, Canelones

    Inauguración del liceo de Progreso, Canelones
    05/09/2019

    Autoridades de la educación inauguraron este jueves 5 el liceo n.° 2 de Progreso, en Canelones, para 300 alumnos de ciclo básico. La obra, que requirió una inversión de 45 millones de pesos, incluyó la recuperación del histórico edificio. Este, remodelado y ampliado, ahora está conformado por seis aulas, dos laboratorios, biblioteca, salón de usos múltiples, espacio multimedia, adscripciones, secretaría y dirección.

  • Cobertura de protección de BPS se encuentra en los niveles más altos de la historia de Uruguay

    Cobertura de protección del BPS se encuentra en los niveles más altos de la historia de Uruguay
    05/09/2019

    El aumento de la protección del Banco de Previsión Social (BPS) ha llegado a los niveles más altos de la historia de Uruguay, con 95 % en el caso de los mayores de 64 años, 98 % en adultos mayores y 88 % de cobertura ocupacional de trabajadores activos, dijo el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Ponderó, además, que la negociación colectiva en los Consejos de Salarios permitió que aumentaran los montos de las pasividades.

  • Gobierno invirtió 20 millones de pesos en moderna policlínica en Santa Rosa

    Gobierno invirtió 20 millones de pesos en moderna policlínica en Santa Rosa
    05/09/2019

    La nueva policlínica de la localidad de Santa Rosa, en Canelones, construida a nuevo, cuenta con dos consultorios de medicina familiar, uno de odontología y otro de ginecología, áreas de enfermería y vacunación, farmacia y depósito de medicamentos, sala de espera, baño accesible, administración, estar y baño para funcionarios. La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) invirtió en ella 20 millones de pesos.

  • Hospital Maciel incorporará resonador y angiógrafo en emergencia

    Hospital Maciel incorporará resonador, tomógrafo y angiógrafo en emergencia
    04/09/2019

    El Hospital Maciel transformará el servicio de emergencia e incorporará un resonador y un angiógrafo al tomógrafo que se encontraba en funcionamiento, a fin de evitar el traslado de pacientes que padezcan accidentes cerebrovasculares (ACV). El objetivo es mejorar la atención en esos casos, así como la eficiencia de neurocirugías, cirugías de tórax y vasculares.

  • Plantatón Uruguay comenzó en Artigas con la plantación de 500 árboles nativos

    Plantatón Uruguay comenzó en Artigas con la plantación de 500 árboles nativos
    04/09/2019

    Artigas fue el escenario elegido para iniciar Plantatón Uruguay, proyecto promovido por la Red Uruguaya de ONG ambientalistas, anunciado el pasado 5 de junio. Cuenta con el apoyo de los ministerios de Medio Ambiente, Ganadería Agricultura y Pesca, del PNUD y la intendencia de Artigas. El subsecretario Jorge Rucks, indicó que se pretende trasladar la iniciativa, que contó con una amplia participación, al resto del país.

  • Quebrada de los Cuervos

    Quebrada de los Cuervos
    04/09/2019

    El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), reglamentado en 2005 con el objetivo de conservar la biodiversidad del país, maneja un presupuesto de 2,75 millones de dólares anuales, 75 % de los cuales se invierten en el territorio, informó la titular de esa herramienta, Lucía Bertesaghi. En la actualidad, hay 16 zonas con esa calificación que cubren una superficie de 310.000 hectáreas, más otras 50.000 adyacentes.

  • Laguna Garzón

    Laguna Garzón
    04/09/2019

    El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), reglamentado en 2005 con el objetivo de conservar la biodiversidad del país, maneja un presupuesto de 2,75 millones de dólares anuales, 75 % de los cuales se invierten en el territorio, informó la titular de esa herramienta, Lucía Bertesaghi. En la actualidad hay 16 zonas con esa calificación que cubren una superficie de 310.000 hectáreas, más otras 50.000 adyacentes.

  • Montes de Queguay

    Montes de Queguay
    04/09/2019

    El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), reglamentado en 2005 con el objetivo de conservar la biodiversidad del país, maneja un presupuesto de 2,75 millones de dólares anuales, 75 % de los cuales se invierten en el territorio, informó la titular de esa herramienta, Lucía Bertesaghi. En la actualidad hay 16 zonas con esa calificación que cubren una superficie de 310.000 hectáreas, más otras 50.000 adyacentes.