Fotos

  • Ministra De Léon destacó inversión de 55,5 millones de dólares en vivienda en Paysandú

    Ministra De Léon destacó inversión de 55,5 millones de dólares en vivienda en Paysandú
    30/05/2019

    “La inversión en vivienda en Paysandú en estos cuatros años es de 55,5 millones de dólares y en realojos para quienes estaban en terrenos inundables hemos invertido 5 millones de dólares. Hoy hemos visitado 43 viviendas en el barrio Bicudo de uno, dos, tres y cuatro dormitorios donde se relocalizarán vecinos de La Chapita y de otros barrios afectados por inundaciones”, afirmó la ministra Eneida de León.

  • Comenzó el realojo de las familias residentes del histórico asentamiento La Chapita, en Paysandú

    Comenzó el realojo de las familias residentes del histórico asentamiento La Chapita, en Paysandú
    30/05/2019

    “En esta primera etapa se están realojando 123 familias que vivían en el asentamiento La Chapita, de Paysandú”, dijo el director nacional de Vivienda”, Salvador Schelotto, sobre las obras en ese barrio regularizado y la instalación de un parque con zonas de juegos para niños, un sector de ejercicios aérobicos, una cancha multiuso, otra de fútbol y una zona de uso general que se construyen en ese espacio público.

  • Plan Juntos invirtió 256.000 dólares en la construcción de nueve viviendas en Paysandú

    Plan Juntos invirtió 256.000 dólares en la construcción de nueve viviendas en Paysandú
    30/05/2019

    “La inversión del Plan Juntos en Paysandú para estas nueve viviendas fue de 252.000 dólares porque debido al intenso trabajo de las participantes cada casa costó 28.000 dólares”, destacó la responsable del plan del Ministerio de Vivienda, Cecilia Cairo, en el acto de inauguración realizado en el salón de la cooperativa Covisan 6. Agregó que se construyen diez viviendas más en la capital sanducera.

  • Paysandú: Ministerio de Vivienda suma casi 3.000 soluciones habitacionales entre obras terminadas y en ejecución

    Paysandú: Ministerio de Vivienda suma casi 3.000 soluciones habitacionales entre obras terminadas y en ejecución
    30/05/2019

    Entre nuevas soluciones habitacionales, acciones sobre las existentes, alquileres y el plan Mejoramiento de Barrios, el Ministerio de Vivienda terminó o ejecuta en Paysandú casi 3.000 viviendas. Esto incluye las 500 casas erigidas en el predio de la antigua fábrica de Paylana, una torre de apartamentos para jubilados del Banco de Previsión Social, y recursos para el realojo de familias que vivían en zonas inundables.

  • Entre 2017 y 2018 Inefop capacitó a 250.000 personas para obtener empleos de calidad

    Entre 2017 y 2018 Inefop capacitó a 250.000 personas para obtener empleos de calidad
    29/05/2019

    El titular del Instituto de Formación y Empleo Profesional (Inefop), Eduardo Pereyra, informó que en 2017 y 2018 la institución capacitó a 250.000 personas, mientras que entre 2014 y 2015 el promedio rondaba las 20.000. Recalcó la importancia de formar trabajadores para el Uruguay del futuro, respondiendo a la demanda que genera la transformación del mundo del trabajo, garantizando el acceso a empleos de calidad.

  • Ministerio de Industria abrirá llamado de ideas sobre cómo utilizar el espacio donde se ubicaba el dique Mauá

    Ministerio de Industria abrirá llamado de ideas sobre cómo utilizar el espacio donde se ubicaba el dique Mauá
    29/05/2019

    "El Ministerio de Industria hará un llamado a ideas urbanísticas y arquitectónicas para analizar en qué se puede utilizar el espacio antes ocupado por el dique Mauá y gasómetro, en la rambla Gran Bretaña entre Convención y Ferreira Aldunate", expresó el titular Guillermo Moncecchi. Las bases estarán disponibles en junio y el plazo de presentación vencerá en setiembre. “Ninguna idea está descartada ni definida”, agregó.

  • Plan Mejoramiento de Barrios invierte 8 millones de dólares en casas e infraestructura en la ciudad de Salto

    Plan Mejoramiento de Barrios invierte 8 millones de dólares en casas e infraestructura en la ciudad de Salto
    29/05/2019

    “En el barrio Artigas de la ciudad de Salto estamos realizando una intervención de ocho millones de dólares en 116 realojos y en obras de pavimento, saneamiento, iluminación y pluviales”, dijo Cecilia Cairo. Nuestro objetivo es transformar un barrio que tiene tres asentamientos y parte de la cuidad formal y en ese sentido estamos construyendo servicios y oportunidades para dar mejor calidad de vida a todos, agregó.

  • Ministerio de Vivienda totaliza 2326 soluciones habitacionales en el departamento de Salto

    Ministerio de Vivienda totaliza 2326 soluciones habitacionales en el departamento de Salto
    29/05/2019

    La ministra Eneida de León visito 44 casas que están en proceso de finalización obra en la calle Pascual Harriague de la ciudad Salto. Estas viviendas están destinadas a personas que viven en zonas inundables y serán entregadas en el mes de junio. El ministerio alcanzó en el departamento, a través de diversos programas, 2.326 soluciones habitacionales.

  • Vivienda invirtió 2.800.000 dólares en barrios Malvinas 6 de Mayo y Plan Lotes 4 de Bella Unión

    Vivienda invirtió 2.800.000 dólares en barrios Malvinas 6 de Mayo y Plan Lotes 4 de Bella Unión
    29/05/2019

    “La inversión del Plan de Mejoramiento de Barrios (PMB) en los barrios Malvinas 6 de Mayo y Plan Lotes 4 fue de aproximadamente 2.800.000 dólares con un aporte de la Intendencia de Artigas de 510.000 dólares”, afirmó Cecilia Cairo, tras recorrer la zona este martes 28 junto a las autoridades del Sistema Público de Vivienda. Agregó que en Malvinas 6 de Mayo también hay una escuela, un caif y un centro comunitario.