Fotos

  • Centros de rehabilitación para discapacitados están disponibles para todo el sistema de salud de Uruguay

    Centros de rehabilitación para discapacitados están disponibles para todo el sistema de salud de Uruguay
    13/06/2019

    "Los centros de rehabilitación de Uruguay están disponibles para todo el sistema de salud", aclaró este jueves 13 la vicepresidenta de ASSE, Marlene Sica, en la celebración del 24.° aniversario del centro de rehabilitación para personas en situación de discapacidad Casa de Gardel, del Instituto Nacional de Reumatología. Destacó, además, la adquisición de un minibús para el traslado de pacientes con movilidad reducida.

  • Cantidad de privados de libertad que trabajan varió de 80 a 4.500 durante gestión de Bonomi

    Cantidad de privados de libertad que trabajan varió de 80 a 4.500 durante gestión de Bonomi
    13/06/2019

    En el marco de la apertura del Congreso Latinoamericano de Políticas Pospenitenciarias, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que en 2010, cuando asumió el cargo, había 80 presos que trabajaban y ahora, 4.500. Añadió que desde que las salidas de internos comenzaron, en 2015, a ser autorizadas por los directores de cárceles se escapó solo uno, mientras que cuando se requería decisión judicial lo hacían por decenas.

  • Carreras innovadoras de alta inserción laboral convocan a 200 jóvenes en Instituto Tecnológico de Rivera

    Carreras innovadoras de alta inserción laboral convocan a 200 jóvenes en Instituto Tecnológico de Rivera
    13/06/2019

    La Universidad Tecnológica (UTEC) consolida sus ofertas en el norte de Uruguay, con cupos completos e infraestructura de vanguardia que incluye cuatro laboratorios y un aula que replica un centro logístico industrial, para educar e investigar a un nivel único en América del Sur. Unos 200 alumnos cursan Ingeniería Logística y Tecnólogo en Mecatrónica y otros 30 estudian Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas.

  • Ministerio de Transporte invirtió 10 millones de dólares en maquinaria para mantenimiento de rutas nacionales

    Ministerio de Transporte invirtió 10 millones de dólares en maquinaria para mantenimiento de rutas nacionales
    13/06/2019

    La maquinaria adquirida por la Dirección Nacional de Vialidad, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en unos 10 millones de dólares será distribuida en los 11 centros regionales de Uruguay para su inmediato uso, explicó este miércoles 12 el titular de esa repartición, Leonardo Cola. El equipamiento presentado en los talleres ubicados en Montevideo se destinará al mantenimiento de las rutas nacionales, especificó.

  • Personas derivadas de Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía recibirán orientación educativo-laboral

    Personas derivadas de Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía recibirán orientación educativo-laboral
    12/06/2019

    “Este acuerdo forma parte de las políticas de inclusión que lleva adelante el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional”, señaló su titular, Eduardo Pereyra, en la firma, con la Fiscalía de la Nación, de un convenio para brindar capacitación a personas derivadas de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía. El objetivo es apoyar el ingreso y la reinserción de esa población vulnerable al mercado laboral.

  • INAU y Ministerio de Trabajo destacan que en Uruguay no hay niños trabajando o pidiendo en la vía pública

    INAU y Ministerio de Trabajo destacan que en Uruguay no hay niños trabajando o pidiendo en la vía pública
    12/06/2019

    “Hasta hace unos años la calle era un ámbito de trabajo para los niños”, recordó el vicepresidente del INAU, Fernando Rodríguez, en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Destacó que está prohibido que menores de 15 años trabajen y que entre esa edad y los 18 años se debe pedir un permiso de trabajo adolescente. En 2018 se entregaron más de 2.160 y se realizaron 2.600 inspecciones.

  • Turismo Social: más de 5.500 beneficiarios accederán a su derecho al ocio en 2019 a través del ministerio

    Turismo Social: más de 5.500 beneficiarios accederán a su derecho al ocio en 2019 a través del ministerio
    10/06/2019

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, afirmó que en junio, la cartera, que integra junto con otros organismos el Sistema Nacional de Turismo Social, habrá organizado 20 viajes que benefician a adultos mayores, trabajadores, quinceañeras y estudiantes, de distintos puntos del país. La funcionaria adelantó que, al término del año, solamente esa secretaría de Estado habrá movilizado a 5.500 beneficiarios.

  • Plan de Inclusión de UTE regularizó conexión eléctrica de 20.000 hogares en los últimos ocho años

    Plan de Inclusión de UTE regularizó conexión eléctrica de 20.000 hogares en los últimos ocho años
    08/06/2019

    “En el marco del Plan de Inclusión de UTE, 145 familias del barrio Villa Tajamar, en Barros Blancos, accedieron al servicio regular de energía eléctrica en condiciones de calidad y seguridad adecuadas”, informó el titular del ente, Gonzalo Casaravilla. La obra costó 5 millones de pesos. Destacó que este año se alcanzará los 8.000 hogares y en los últimos ocho años fueron 20.000.

  • Gobierno aporta 37 millones de dólares para que en noviembre de 2020 se inaugure Parque Agroalimentario

    Gobierno aporta 37 millones de dólares para que en noviembre de 2020 se inaugure Parque Agroalimentario
    08/06/2019

    La inauguración del Parque Agroalimentario de Montevideo, que sustituirá al Mercado Modelo, está prevista para noviembre de 2020, con una inversión de 100 millones de dólares, de los cuales aporta 22 el BROU y 15 el Ministerio de Ganadería. “No entiendo a la gente que dice que estamos en crisis. Este proyecto demuestra que, trabajando juntos con objetivos compartidos, somos capaces de avanzar”, dijo el ministro Enzo Benech.

  • Inauguración de la escuela n.º 16 de la ciudad de Treinta y Tres

    Inauguración de la escuela n.º 16 de la ciudad de Treinta y Tres
    07/06/2019

    La escuela n.º 16 de la ciudad de Treinta y Tres dispone de renovados espacios para un mejor funcionamiento. El proyecto incluyó obra nueva en el comedor, la cocina, sanitarios, la sala de videoconferencias y la dirección, así como la remodelación de salones y el patio. Cuenta con cancha de deportes y juegos de recreación. La mejora permitió incrementar los cupos a 150 alumnos, para dar respuesta a la demanda de la comunidad.