Fotos

  • Ministerio de Vivienda inauguró 40 viviendas en las que realojó a ciudadanos de Bella Unión que vivían en zonas inundables

    Ministerio de Vivienda inauguró 40 viviendas en las que realojó a ciudadanos de Bella Unión que vivían en zonas inundables
    29/05/2019

    “Fueron 40 las familias que accedieron a casas nuevas en Bella Unión tras salir de terrenos inundados sobre el río Uruguay, producto de un convenio entre los ministerios de Vivienda y Desarrollo Social, la Intendencia departamental y el apoyo del municipio” dijo la ministra De León. Anunció que próximamente habrá en Artigas dos cooperativas y en Bella Unión igual número, éstas últimas en terrenos de la Cartera de Vivienda.

  • Especialistas nacionales y extranjeros trabajan en protocolo de medición desarrollo infantil en América Latina y el Caribe

    Especialistas nacionales y extranjeros trabajan en protocolo de medición desarrollo infantil en América Latina y el Caribe
    29/05/2019

    Representantes de gobiernos, sociedad civil y academia se reunieron en Montevideo para diseñar un protocolo de medición de desarrollo infantil. El subsecretario de Salud Jorge Quian explicó que el país tiene buenos indicadores y destacó el rol del carné del niño y adolescente como herramienta de datos. Además, sugirió optimizar el uso de los recursos humanos y unificar criterios de medición entre los países de la región.

  • El Poder Ejecutivo transparentará proceso de negociación con Montevideo Gas

    El Poder Ejecutivo transparentará proceso de negociación con Montevideo Gas
    28/05/2019

    Los ministros de Industria, Guillermo Moncecchi y de Trabajo, Ernesto Murro, brindaron una conferencia de prensa donde presentaron la propuesta enviada en la noche del lunes por la empresa Montevideo Gas, ante el conflicto del sector. El ministro Ernesto Murro anunció que el Poder Ejecutivo ya trabaja en la generación de una nueva propuesta para presentar en los próximos días y continuar con la negociación.

  • Más de 60 compromisos fueron presentados por 25 organismos públicos y de la sociedad civil en materia de Educación y Derechos Humanos

    Más de 60 compromisos fueron presentados por 25 organismos públicos y de la sociedad civil en materia de Educación y Derechos Humanos
    28/05/2019

    A través de la Comisión Nacional para la Educación en materia de Derechos Humanos, se diseñó un plan operativo donde 25 instituciones del ámbito público y privado asumen una serie de compromisos en materia de educación y derechos humanos. A través de la plataforma el Mirador se garantiza la transparencia en la gestión y el acceso a la información y participación por parte de la ciudadanía.

  • Nuevo observatorio del Corredor de los Pájaros Pintados mejorará la medición de la actividad turística en el territorio

    Nuevo observatorio del Corredor de los Pájaros Pintados mejorará la medición de la actividad turística en el territorio
    28/05/2019

    "Hoy podemos medir la permanencia de los turistas en un lugar, a qué actividades principales acceden, sus nacionalidades, nivel etario y del gasto”, destacó el subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff. En el acumulado de 2018, el corredor que integran a Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia, recibió 647.000 visitantes del exterior que gastaron 170 millones de dólares.

  • Tabaré Vázquez dialogó con embajadores de la Unión Europea sobre acuerdo comercial, situación en Venezuela y relación bilateral

    Tabaré Vázquez dialogó con embajadores de la Unión Europea sobre acuerdo comercial, situación en Venezuela y relación bilateral
    28/05/2019

    Los temas de interés común entre Uruguay y los países que integran la Unión Europea fueron abordados este martes 28 por el presidente Tabaré Vázquez y los embajadores en nuestro país que integran esa organización. El mandatario reiteró que el objetivo primordial es encontrar una solución pacífica y consensuada para Venezuela. Sostuvo que el acuerdo comercial entre el Mercosur y los europeos se encuentra en etapa final.

  • Inauguración de la pista oficial de atletismo de Paysandú

    Inauguración de la pista oficial de atletismo de Paysandú
    28/05/2019

    El Campus de Paysandú será el centro educativo y deportivo más importante de Uruguay, aseguró el secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres. Más de 4.000 usuarios utilizan la piscina cerrada y climatizada, y las aulas y laboratorios donde se dictan cursos de la UTU y de la Universidad de la República. La pista es de piso sintético y requirió una inversión del organismo de 45 millones de pesos.

  • Diego Pastorín en la 3ª Jornada Internacional de Infraestructura de Datos Espaciales

    Diego Pastorín en la 3ª Jornada Internacional de Infraestructura de Datos Espaciales
    27/05/2019

    Imágenes digitales de todo su territorio, en alta calidad de imagen y precisión, permitirán a Uruguay contar con información sobre sus recursos naturales, zonas urbanas, industriales, rurales y vialidad. Este proyecto se presentó en la 3ª Jornada Internacional de Infraestructura de Datos Espaciales y en esta primera etapa los datos estarán abiertos para que la población los pueda utilizar y generar múltiples usos.

  • INAU brindará cobertura a unos 12 mil niños de 0 a 3 años en CAIF en 2021

    INAU brindará cobertura a unos 12 mil niños de 0 a 3 años en CAIF en 2021
    27/05/2019

    El INAU prevé la apertura de cuatro centros CAIF en los próximos dos años mediante la modalidad PPP, anunció su presidenta Marisa Lindner, en la inauguración del centro Los Bosquitos. Su construcción demandó una inversión de 800 mil dólares y permitirá brindar atención a niños de 0 a 3 años del barrio Lavalleja. A 2021 los CAIF atenderá a unos 12 mil niños, que se suman a los 60 mil de otras modalidades del INAU, informó.

  • Vázquez destacó que Uruguay es referencia en respuesta al cambio climático

    Vázquez destacó que Uruguay es referencia en respuesta al cambio climático
    27/05/2019

    “Uruguay es referencia internacional”, enfatizó el presidente de la República, Tabaré Vázquez, al conmemorar los 10 años del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, que trabaja con el objetivo de prevenir riesgos, mitigarlos y favorecer la adaptación. Dijo que los cambios climáticos afectan al desarrollo de sectores productivos, pero sobre todo a la población más humilde.