Fotos

  • Celebración del Día del Trabajador Rural en colonia Daniel Viglietti, Cerro Largo

    Celebración del Día del Trabajador Rural en colonia Daniel Viglietti, Cerro Largo
    30/04/2019

    En el marco de la celebración del Día del Trabajador Rural, el Instituto Nacional de Colonización (INC) otorgó 515 hectáreas en Cerro Largo a cinco familias de la colonia Daniel Viglietti que se dedican a la producción ganadera. La vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, subrayó que el INC es una herramienta única en el continente y remarcó que es imprescindible que la sociedad se apropie de sus derechos.

  • Plan Invierno 2019 atenderá aumento de la demanda de usuarios de servicios de salud del Estado entre mayo y setiembre

    Plan Invierno 2019 atenderá aumento de la demanda de usuarios de servicios de salud del Estado entre mayo y setiembre
    30/04/2019

    “El Plan Invierno busca atender de manera eficiente y oportuna a los usuarios de todo el país durante los meses en que aumenta la demanda por las bajas temperaturas”, subrayó la vicepresidenta de ASSE, Marlene Sica. La inversión alcanza los 74 millones de pesos e implica la contratación de 600 técnicos en forma temporal, así como el aumento de la cantidad de camas disponibles para los centros de salud de todo el país.

  • Hospital de Colonia comienza a funcionar en nueva sede y se proyecta como referente del sudoeste de Uruguay

    Hospital de Colonia comienza a funcionar en nueva sede y se proyecta como referente del sudoeste de Uruguay
    26/04/2019

    Unos 50.000 usuarios de ASSE de Colonia y el resto del sudoeste de Uruguay cuentan con un renovado hospital, con 60 camas para internación, block quirúrgico, salas de parto y de nacer, servicio de diálisis de agudos, habitaciones de aislamiento, laboratorio, fisioterapia, farmacia, emergencia y policlínica. A la inauguración formal del nosocomio estatal, este jueves 9, fue invitado el presidente Tabaré Vázquez.

  • Encuentro de autoridades de CARP de Uruguay y Argentina

    Encuentro de autoridades de CARP de Uruguay y Argentina
    26/04/2019

    En el marco de las actividades de demarcación de los límites de la isla Timoteo Domínguez por técnicos de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), se reunieron autoridades representantes de Uruguay y Argentina.

  • Semana de la Seguridad Social

    Semana de la Seguridad Social
    26/04/2019

    Se llevó a cabo en la sala de conferencias del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, un acto y una conferencia de prensa en el marco de la Semana de la Seguridad Social. La actividad fue encabezada por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro.

  • Estado actuó el año pasado en 4.131 casos de violencia severa contra niños y adolescentes

    Estado actuó el año pasado en 4.131 casos de violencia severa contra niños y adolescentes
    25/04/2019

    El Sistema Integrado de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (Sipiav), formado por organismos nacionales, internacionales y de la sociedad civil, atendió 4.131 situaciones de violencia hacia niños y adolescentes en 2018, lo que equivale a intervenir en más de 11 situaciones por día. Maltrato emocional, físico, abuso sexual y negligencia fueron las situaciones que se dieron en más de un 20 % de los casos.

  • Uruguay sede del 60.° período extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Uruguay sede del 60.° período extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
    25/04/2019

    Entre los días 6 y 10 de mayo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos realiza en Montevideo, Uruguay, su 60.° período extraordinario de sesiones. El titular interino de la Cancillería, Ariel Bergamino, aseguró que se trata de una gran oportunidad para conocer de cerca el funcionamiento de este prestigioso órgano regional, presenciar audiencias públicas y actividades de nivel académico.

  • Pablo Ferreri en Encuentro de Negocios Japón-Uruguay

    Pablo Ferreri en Encuentro de Negocios Japón-Uruguay
    25/04/2019

    En la América Latina, con volatilidad económica, Uruguay ofrece un oasis de estabilidad y de confianza para las inversiones y los negocios con el resto de los países de la región, destacó el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, ante 50 empresarios japoneses y brasileños. “Somos un país abierto y un centro de negocios muy importante con incentivos a la promoción de inversiones extranjeras”, añadió.