Fotos

  • OPP presentó estudio preliminar sobre el rol de las TIC en distintas áreas del país

    OPP presentó estudio preliminar sobre el rol de las TIC en distintas áreas del país
    11/04/2019

    Con la presencia del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, se presentó este jueves 11 un estudio preliminar sobre el rol de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en distintas áreas del país, realizado a partir de nueve talleres relacionados con agro, salud, banca y finanzas, energía, transporte y logística, alimentos, turismo, industria creativa y bioinformática.

  • Gobierno destinará 32 millones de pesos a cooperativas de sectores productivos catalogados como estratégicos para el país

    Gobierno destinará 32 millones de pesos a cooperativas de sectores productivos catalogados como estratégicos para el país
    11/04/2019

    El Instituto Nacional del Cooperativismo, el Fondo para el Desarrollo y el Ministerio de Industria apoyarán con asistencia técnica, capacitación y financiamiento a cooperativas que se desempeñen en biotecnología, electrónica, alimentos, metalúrgica, energías renovables, forestal e industrias creativas. Cada proyecto podrá recibir hasta 10 millones de pesos reintegrables y hasta 350.000 pesos no reembolsables.

  • Primaria remodeló escuela de Salto y la convirtió a tiempo completo para unos 250 niños

    Primaria remodeló escuela de Salto y la convirtió a tiempo completo para unos 250 niños
    11/04/2019

    La escuela n.° 11 del barrio Saladero de Salto funcionó por casi 100 años en un pequeño local. Desde hace un tiempo, Primaria decidió remodelarla, lo que implicó edificar salones, sanitarios, cocina y comedor, patio y área de juegos, para convertirla a la modalidad de tiempo completo. Hoy, 250 niños asisten en doble turno. El consejero Héctor Florit confirmó que este centro redujo notoriamente sus niveles de repetición.

  • Entrega de ayuda humanitaria debe respetar acuerdos de ONU para evitar caos similar al registrado en frontera entre Colombia y Venezuela

    Entrega de ayuda humanitaria debe respetar acuerdos de ONU para evitar caos similar al registrado en frontera entre Colombia y Venezuela
    11/04/2019

    La entrega de ayuda humanitaria a un país debe hacerse de acuerdo a las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas para evitar una alteración del orden, como ocurrió el 23 de febrero en la frontera entre Colombia y Venezuela, precisó el canciller Rodolfo Nin Novoa. Añadió que Uruguay sigue trabajando en el Mecanismo de Montevideo para habilitar el diálogo sin condiciones entre el Gobierno de Maduro y la oposición.

  • María Noel Riccetto se despide del público uruguayo con una gira del Ballet Nacional del Sodre

    María Noel Riccetto se despide del público uruguayo con una gira del Ballet Nacional del Sodre
    10/04/2019

    El Ballet Nacional del Sodre (BNS) celebrará este año la prestigiosa carrera de su primera bailarina, María Noel Riccetto, en su última gira nacional. La ministra interina de Educación y Cultura, Edith Moraes, reconoció la obra de la artista, que “engrandece y enorgullece a Uruguay”. Riccetto fue galardonada en 2017 con el premio más importante de esta disciplina, el Benoise de la Danse, en el teatro Bolshoi de Moscú.

  • Sistema de Cuidados inauguró en Pando centro de día al que concurren personas mayores de 65 años con dependencia moderada

    Sistema de Cuidados inauguró en Pando centro de día al que concurren personas mayores de 65 años con dependencia moderada
    10/04/2019

    “Es un espacio de encuentro en el que de lunes a viernes personas de más de 65 años en situación de dependencia leve o moderada pueden concurrir para realizar actividades de estimulación cognitiva y física”, dijo el secretario de Cuidados, Julio Bango, al inaugurar este miércoles 10 en el parque Artigas de Pando, Canelones, un centro de día con capacidad para 40 personas. Las actividades son gratuitas para los usuarios.

  • Secretaría Nacional del Deporte adjudicó partidas por 6 millones de pesos para 8 federaciones deportivas

    Secretaría Nacional del Deporte adjudicó partidas por 6 millones de pesos para 8 federaciones deportivas
    10/04/2019

    A través del programa Fondo Celeste, la Secretaría Nacional del Deporte concede apoyo económico a federaciones deportivas que promuevan la inclusión y la equidad de género y tengan alcance nacional. En esta cuarta edición, fueron beneficiadas las federaciones de básquetbol, atletismo, hockey, remo, golf, handball, yachting y fútbol del interior. Desde su creación, el programa adjudicó 21 millones de pesos.

  • Autoridades convocan a la tercera edición del Concurso de Eficiencia Energética en UTU y Secundaria

    Autoridades convocan a la tercera edición del Concurso de Eficiencia Energética en UTU y Secundaria
    10/04/2019

    En el marco del lanzamiento de la convocatoria del Concurso de Eficiencia Energética en locales liceales y de la UTU, se presentó la feria “Exposición de ideas brillantes”, en la cual se exhiben algunos de los proyectos reconocidos en ediciones anteriores. La subsecretaria de Industria, Olga Otegui, resaltó lo valioso del llamado, que ya cuenta con la participación de un centenar de centros y 2.500 alumnos.

  • Sistema de Cuidados sumó 35 asistentes personales en Soriano a los 2.000 de distintas partes de Uruguay

    Sistema de Cuidados sumó 35 asistentes personales en Soriano a los 2.000 de distintas partes de Uruguay
    10/04/2019

    “Los 35 asistentes personales de Soriano que recibieron sus certificados este martes 9 se suman a las más de 2.000 personas que ya han realizado los cursos”, señaló en Mercedes el secretario de Cuidados, Julio Bango. Agregó que hay más de 5.000 uruguayos cubiertos por asistencia individual y que reciben el total del subsidio. El Sistema de Cuidados ha generado más de 3.000 puestos de trabajo, puntualizó.

  • Uruguay es el primer país de América Latina en desarrollar Internet 5G con servicio comercial

    Uruguay es el primer país de América Latina en desarrollar Internet 5G con servicio comercial
    10/04/2019

    El despliegue de la red de quinta generación (5G) en conectividad comenzó en La Barra de Maldonado y en Nueva Palmira y se extenderá en breve al resto del país, anunció este martes 9 el presidente de Antel, Andrés Tolosa. Entre las características de la nueva tecnología se incluye una velocidad de conexión 10 veces más rápida y su aplicación en sectores como la industria, la salud, la educación y el entretenimiento.