Fotos

  • Benech informó que el mercado de México para el arroz con cáscara uruguayo queda abierto la próxima semana

    Benech informó que el mercado de México para el arroz con cáscara uruguayo queda abierto la próxima semana
    28/03/2019

    El ministro de Ganadería, Enzo Benech, confirmó que el Gobierno extendió para esta zafra arrocera la bonificación del 15 % en tarifas eléctricas para productores e industria del sector y que se renovó hasta el 1.º de marzo de 2020 la devolución del IVA para productores que tributan por Imeba. Expresó que el mercado de México para arroz con cáscara quedará abierto la próxima semana. “El sector arrocero está en agenda”, dijo.

  • Benech: Uruguay y Alemania acordaron cooperación para inocuidad alimentaria y agricultura sustentable

    Benech: Uruguay y Alemania acordaron cooperación para inocuidad alimentaria y agricultura sustentable
    28/03/2019

    El ministro de Ganadería, Enzo Benech, firmó en Alemania una declaración conjunta con su par de ese país, Julia Klockner, para contribuir en la implementación de un modelo de producción agropecuaria sustentable. En esa visita también se acordó, con el Instituto Federal de Análisis de Riesgo Alimentario, la realización en Uruguay de un simposio internacional sobre evaluación de riesgos, informó el jerarca.

  • Incubadora de cooperativas acompaña y guía el desarrollo de 21 proyectos productivos innovadores

    Incubadora de cooperativas acompaña y guía el desarrollo de 21 proyectos productivos innovadores
    28/03/2019

    El Instituto Nacional del Cooperativismo y el Ministerio de Industria, Energía y Minería presentaron la tercera generación de proyectos de Incubacoop. Esta vez se sumó la cartera de Turismo para acompañar iniciativas colectivas de este sector, dirigidas a pequeñas localidades. Seis emprendimientos serán incubados, que se suman a otros 15 desarrollados en ediciones anteriores.

  • Gobierno invirtió 60 millones de dólares en draga de Administración de Puertos sin recurrir a crédito externo

    Gobierno invirtió 60 millones de dólares en draga de Administración de Puertos sin recurrir a crédito externo
    28/03/2019

    En el marco de la ceremonia de bautismo de la draga D11 “21 de Julio”, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, destacó que el proyecto demandó una inversión de 60 millones de dólares sin necesidad de recurrir a financiamiento externo. Medio centenar de empresas nacionales de distinto porte estuvieron involucradas en esa embarcación que cuenta con tecnología de última generación.

  • Rossi visitó obras viales en Artigas y anunció próxima habilitación de puente sobre arroyo Cuaró

    Rossi visitó obras viales en Artigas y anunció próxima habilitación de puente sobre arroyo Cuaró
    27/03/2019

    El ministro de Transporte, Víctor Rossi, recorrió, junto con legisladores de la Cámara de Transporte de Diputados, las rutas de Artigas. El jerarca dijo a la prensa que la ruta 30 nunca recibió tanta inversión y adelantó que en pocos meses estará habilitado el puente sobre el arroyo Cuaró. La recuperación de esta vía incluye cuatro puentes nuevos sobre los arroyos Tres Cruces y Cuaró y las cañadas La Bomba y La Comisaría.

  • Vázquez se reunió con representantes de la Unión de Exportadores del Uruguay

    Vázquez se reunió con representantes de la Unión de Exportadores del Uruguay
    27/03/2019

    El presidente Tabaré Vázquez recibió este miércoles en la oficina de Suárez a representantes de la Unión de Exportadores del Uruguay, quienes le informaron los avances de los grupos de trabajo que funcionan en dicha gremial desde noviembre de 2018. Estos grupos analizan la competitividad del sector en las áreas logística portuaria, costos de producción y acuerdos comerciales.

  • Historias clínicas de 2.100.000 usuarios estarán interoperables para 14 prestadores de salud a partir del 27 de marzo

    Historias clínicas de 2.100.000 usuarios estarán interoperables para 14 prestadores de salud a partir del 27 de marzo
    26/03/2019

    En línea con las acciones desplegadas tendientes a la concreción de la Historia Clínica Electrónica Nacional, los 14 prestadores integrales de salud con más de 50.000 usuarios realizaron una jornada de prueba para verificar el funcionamiento de la interconexión de las historias clínicas de sus afiliados. A partir del miércoles 27, la información de 2.100.000 usuarios estará interoperable, siempre que estos aprueben el acceso.

  • Nuevo servicio Cloud Contact permite a las empresas reducir 50 % del costo de campañas telefónicas

    Nuevo servicio Cloud Contact permite a las empresas reducir 50 % del costo de campañas telefónicas
    26/03/2019

    Antel y la empresa uruguaya de software eXpand lanzaron el producto Cloud Contact, que ofrece tecnología de vanguardia para la gestión de campañas telefónicas y le permitirá a las empresas gestionar sus mensajes de notificación y encuestas telefónicas con un ahorro de hasta un 50 % de sus costos operativos. Este servicio se aloja en el Data Center de Pando y garantiza aspectos de seguridad de la información para las empresas.

  • Universidad de la República financiará 15 proyectos innovadores con foco en el Sistema de Cuidados

    Universidad de la República financiará 15 proyectos innovadores con foco en el Sistema de Cuidados
    26/03/2019

    “Cualquier política pública, para ser seria y eficaz, se tiene que apoyar en el conocimiento científico, lo que es relevante, sobre todo, en el futuro”, dijo Julio Bango, en la presentación del Programa de Investigación e Innovación Orientadas a la Inclusión Social, que busca implementar nuevos conocimientos y tecnologías para el Sistema de Cuidados. Se financiarán 15 proyectos, por un monto máximo de 1.250.000 pesos cada uno.

  • Ministerio del Interior presentó datos de delitos correspondientes a 2018 y repasó últimas medidas

    Ministerio del Interior presentó datos de delitos correspondientes a 2018 y repasó últimas medidas
    26/03/2019

    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y su equipo presentaron el lunes 25 las cifras de delitos correspondientes al año 2018 elaboradas y analizadas por el Observatorio sobre Violencia y Criminalidad. Además de los datos, se repasaron varias medidas implementadas en el último tiempo ante el incremento de rapiñas, hurtos y homicidios en el país, cuyos resultados se verán en el siguiente semestre.