Fotos

  • Nin Novoa en la inauguración del 60.º período extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Nin Novoa en la inauguración del 60.º período extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
    06/05/2019

    El canciller Nin Novoa participó este lunes de la inauguración del 60.º período extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que se realiza en Uruguay entre el 6 y el 10 de mayo. El ministro ratificó el compromiso de Uruguay con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a través del apoyo a la autonomía e independencia de sus dos órganos principales: la Corte y la Comisión Interamericana.

  • Presidente Vázquez se reunió con la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Presidente Vázquez se reunió con la Corte Interamericana de Derechos Humanos
    06/05/2019

    El presidente de la República, Tabaré Vázquez, junto con el canciller Rodolfo Nin Novoa, el secretario de Presidencia, Miguel Toma, y el prosecretario, Juan Andrés Roballo, se reunió con representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, este lunes 6 en la Torre Ejecutiva. En el encuentro se destacó la democracia uruguaya, la fortaleza institucional y la agenda de actividades que la Corte desarrollará en Uruguay.

  • Estado detectó y atendió el año pasado unos 1.000 casos de violencia contra niños de entre 0 y 5 años

    Estado detectó y atendió el año pasado unos 1.000 casos de violencia contra niños de entre 0 y 5 años
    05/05/2019

    “El año pasado, de 4.131 casos de violencia contra niños y adolescentes, el 22 % fue contra los de 0 a 5 años”, dijo la coordinadora del Sipiav, María Elena Mizrahi, en la presentación de una guía para la atención de niños en situación de violencia. La publicación servirá de apoyo a los técnicos para la prevención y detección de violencia, con protocolos para ofrecer respuestas frente a este tipo de casos.

  • Ciudad del Plata contará con saneamiento, drenaje pluvial y nueva infraestructura vial que beneficiarán a más de 30.000 personas

    Ciudad del Plata contará con saneamiento, drenaje pluvial y nueva infraestructura vial que beneficiarán a más de 30.000 personas
    05/05/2019

    Este viernes 3 se firmó el contrato con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de las obras de saneamiento en Ciudad del Plata, construcción que demandará unos 20 millones de dólares. Las obras se realizarán en etapas y comenzarán en San Fernando donde residen 9.500 vecinos, la tercera parte de la población beneficiada, indicó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García.

  • Ministerio del Interior incorporó 12 cámaras de videovigilancia en balneario San Luis

    Ministerio del Interior incorporó 12 cámaras de videovigilancia en balneario San Luis
    03/05/2019

    El Ministerio del Interior incorporó 12 cámaras de videovigilancia en el balneario San Luis. La iniciativa es parte de las medidas de seguridad comprometidas por el presidente Vázquez ante los vecinos. El jefe de Policía de Canelones, Osvaldo Molinari, destacó que, desde que se incrementó el patrullaje y los operativos en la zona, las rapiñas bajaron de 14, de enero a abril de 2018, a 4 en el mismo período de 2019.

  • Desafíos del puerto de Nueva Palmira con el canal Martín García a 34 pies de profundidad

    Desafíos del puerto de Nueva Palmira con el canal Martín García a 34 pies de profundidad
    03/05/2019

    El titular de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Felipe Michelini, destacó que el proyecto de dragado y mantenimiento del canal Martín García aportó acumulación de conocimientos jurídicos, técnicos, administrativos y financieros. El funcionario sostuvo, en una conferencia referida al canal Martín García, que su mantenimiento, asegurado por diez años, facilitará la proyección económica de los operadores.

  • Ganadería destinará 3,5 millones de pesos a 24 iniciativas de jóvenes residentes en zonas rurales

    Ganadería destinará 3,5 millones de pesos a 24 iniciativas de jóvenes residentes en zonas rurales
    03/05/2019

    La Dirección General de Desarrollo Rural y el INJU organizaron la 5.ª edición de Somos de Acá, cuyo objetivo es apoyar propuestas para el medio rural presentadas por jóvenes. El monto total disponible es de 3,5 millones de pesos; cada proyecto accederá a un apoyo de entre 20.000 y 100.000 pesos. “Queremos que la gente se quede en el campo, viva bien y tenga compromisos”, dijo el ministro Enzo Benech.

  • Estudiantes de Empalme Olmos tienen nuevo liceo con 12 aulas y cuatro laboratorios

    Estudiantes de Empalme Olmos tienen nuevo liceo con 12 aulas y cuatro laboratorios
    03/05/2019

    Secundaria invirtió $ 93 millones en la construcción del liceo en Empalme Olmos. Dispone de 12 aulas amplias, cuatro laboratorios equipados, biblioteca, mediateca, baños y cancha deportiva. Asisten 600 alumnos en dos turnos, con una promoción del 93 % en bachillerato, indicó la directora, Ana Olivera. El estudiante Ignacio Hernández destacó que las nuevas comodidades repercuten positivamente en los estudios.

  • Lanzamiento en Uruguay de la quinta edición de Comprometidos

    Lanzamiento en Uruguay de la quinta edición de Comprometidos
    02/05/2019

    El titular de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, participó en la actividad para apoyar emprendedores sociales. Cuenta con la participación del PNUD y de Unicef y se propone que los jóvenes presenten propuestas para los Objetivos del Desarrollo Sostenible. El programa dura 6 meses y la convocatoria comienza el 2 de mayo y culmina el 30 de junio a través de la página comprometidos.uy.

  • UTU de Atlántida funciona en nuevo local para 650 alumnos de bachilleratos y cursos terciarios

    UTU de Atlántida funciona en nuevo local para 650 alumnos de bachilleratos y cursos terciarios
    02/05/2019

    Un edificio de cuatro pisos, con seis aulas y talleres de gastronomía, capilar, informática y electrónica, laboratorio y espacios accesibles es la nueva sede de la Escuela Técnica de UTU en Atlántida. La obra implicó una inversión de 85 millones de pesos y era muy demandada por la comunidad educativa, ya que se alojaba en un local pequeño y con algunos problemas edilicios. Asisten 650 alumnos en tres turnos.