Fotos

  • Estado actuó el año pasado en 4.131 casos de violencia severa contra niños y adolescentes

    Estado actuó el año pasado en 4.131 casos de violencia severa contra niños y adolescentes
    25/04/2019

    El Sistema Integrado de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (Sipiav), formado por organismos nacionales, internacionales y de la sociedad civil, atendió 4.131 situaciones de violencia hacia niños y adolescentes en 2018, lo que equivale a intervenir en más de 11 situaciones por día. Maltrato emocional, físico, abuso sexual y negligencia fueron las situaciones que se dieron en más de un 20 % de los casos.

  • Uruguay sede del 60.° período extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Uruguay sede del 60.° período extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
    25/04/2019

    Entre los días 6 y 10 de mayo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos realiza en Montevideo, Uruguay, su 60.° período extraordinario de sesiones. El titular interino de la Cancillería, Ariel Bergamino, aseguró que se trata de una gran oportunidad para conocer de cerca el funcionamiento de este prestigioso órgano regional, presenciar audiencias públicas y actividades de nivel académico.

  • Pablo Ferreri en Encuentro de Negocios Japón-Uruguay

    Pablo Ferreri en Encuentro de Negocios Japón-Uruguay
    25/04/2019

    En la América Latina, con volatilidad económica, Uruguay ofrece un oasis de estabilidad y de confianza para las inversiones y los negocios con el resto de los países de la región, destacó el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, ante 50 empresarios japoneses y brasileños. “Somos un país abierto y un centro de negocios muy importante con incentivos a la promoción de inversiones extranjeras”, añadió.

  • Todos los jóvenes en rehabilitación en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente están estudiando

    Todos los jóvenes en rehabilitación en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente están estudiando
    25/04/2019

    La cantidad de jóvenes que la Justicia remite al Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente se redujo de 800 en 2015 a 500 en 2018 “porque las políticas sociales llegaron a los núcleos poblacionales vulnerables”, indicó su presidenta, Gabriela Fulco. La subsecretaria de Desarrollo Social, Ana Olivera, dijo que “la privación de libertad, tal cual lo plantea el Código de la Niñez y la Adolescencia, es la última medida”.

  • Nuevo liceo de tiempo extendido de Piedras Blancas cuenta con modernas instalaciones para 500 estudiantes

    Nuevo liceo de tiempo extendido de Piedras Blancas cuenta con modernas instalaciones para 500 estudiantes
    25/04/2019

    El barrio Piedras Blancas cuenta con nuevo local para el liceo n.° 67. El edificio incluye 10 aulas, laboratorio, biblioteca, sala de informática, cantina, sala de profesores, baños, área deportiva, patio y un comedor, ya que el centro se convirtió a la modalidad de tiempo extendido. Actualmente asisten 500 alumnos. La inversión superó los 72,7 millones de pesos y es parte del plan de renovación ejecutado en varios liceos.

  • Puerto de Montevideo será auditado para obtener certificación que reconoce sus prácticas en cuidado ambiental

    Puerto de Montevideo será auditado para obtener certificación que reconoce sus prácticas en cuidado ambiental
    24/04/2019

    El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, anunció que el organismo aguarda la presencia de técnicos de la empresa internacional Ecoports que corroboren las acciones implementadas en el puerto de Montevideo y así avanzar en su certificación como puerto verde. Lograr esta condición está contemplado en el Plan Maestro, que contiene las líneas estratégicas del sector hacia el año 2035.

  • Presentación de becas para apoyo de estudiantes

    Presentación de becas para apoyo de estudiantes
    24/04/2019

    “Durante 2019 el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) invierte 3,5 millones de dólares en becas que benefician a 9.250 estudiantes de la educación pública”, informó su director general, Eduardo Pereyra. “Es una oportunidad de igualdad para personas que sin este apoyo no pueden mantenerse en el sistema educativo”, enfatizó.

  • Empresa editorial argentina instaló planta industrial en Uruguay para exportar a la región

    Empresa editorial argentina instaló planta industrial en Uruguay para exportar a la región
    15/04/2019

    La nueva fábrica de la editorial argentina Arcángel Maggio fue inaugurada en la zona franca de Colonia, tras una inversión de 5 millones de dólares. En un año contará con 100 trabajadores, para constituirse como la principal exportadora de libros en la región. El director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, resaltó que esta es una señal de la estabilidad y la confianza que el país brinda a las inversiones extranjeras.

  • Consejo Consultivo de Cuidados destacó implementación del sistema y abogó por la continuidad de esa política

    Consejo Consultivo de Cuidados destacó implementación del sistema y abogó por la continuidad de esa política
    13/04/2019

    “Le pedimos al Sistema de Cuidados que continúe y que no decaiga, porque todo lo que se hace tiene y tendrá más impacto en la sociedad en cuanto a inserción laboral formal”, dijo Soledad Salvador, quien lo integra en representación de la academia. El Comité Consultivo de Cuidados en pleno destacó la política seguida, que sumó a la calidad de vida de los uruguayos que tienen personas en situación de dependencia.