Ministra Eneida de León en Florida

La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, encabezó las reuniones con vecinos y organizaciones locales, en el día previo al Consejo de Ministros abierto de la villa Cardal.
La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, encabezó las reuniones con vecinos y organizaciones locales, en el día previo al Consejo de Ministros abierto de la villa Cardal.
El ministro interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, en Florida, se reunió con vecinos y organizaciones locales en el día previo al Consejo de Ministros abierto de la villa Cardal.
Unas 2.400 personas cuentan actualmente con un asistente personal del Sistema Nacional de Cuidados, mientras que 1.700 concurrieron al BPS para su contratación. Otras 1.200 solicitudes ya fueron concretadas y los beneficiarios están a la espera de la notificación, informó el secretario nacional de Cuidados, Julio Bango.
El vicepresidente Raúl Sendic mantuvo un encuentro con representantes de diferentes organizaciones de pacientes celíacos. Se acordó la creación de un grupo de trabajo para avanzar en la atención a sus planteos. “Es importante que empecemos a dar pasos para atender su situación”, expresó. Por su parte, la representante de las organizaciones, María Laura Lacuague, dijo que actualmente existe un subdiagnóstico de la enfermedad.
La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, recibió a una delegación encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina, Sergio Bergman. Tras la reunión se firmó un memorando que marca una agenda de acciones conjuntas para la adaptación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad marina del río Uruguay y el Río de la Plata.
Entrevista al ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, sobre UPM y Katoen Natie
Las ministras María Julia Muñoz y Liliam Kechichian y el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, participaron del lanzamiento de la quinta edición de “Montevideo + Museos”. Entre el 8 y 28 de mayo participarán 40 museos y salas de exposiciones de la capital del país y Canelones.
La subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dio detalles sobre la cantidad de nacimientos ocurridos en 2016 y su comparado con el año anterior. Repasó los indicadores de embarazo en adolescentes e insistió en el desarrollo de políticas sociales que acompañen la natalidad en el país.
Las negociaciones entre el Gobierno de Uruguay y UPM, con la perspectiva de instalación de una tercera planta de celulosa en nuestro país, se encuentran en la etapa final de su primera fase. Como consecuencia de la negociación realizada, la que está aún en proceso, se han logrado importantes avances.
El movimiento Mayo Amarillo se originó en Brasil con el propósito de hacer un llamado de atención a la sociedad sobre la siniestralidad vial, que año a año provoca un alto número de fallecidos y lesionados. El objetivo es promover acciones multisectoriales, en las que se involucren organizaciones públicas y privadas para impulsar la temática de la seguridad vial en la agenda pública.