Finalizó seminario de comunicación que contó con participación de expertos internacionales
El cierre del Seminario “Comunicación, pluralismo y papel de las nuevas tecnologías” estuvo a cargo del Director de la Secretaría de Comunicación de Uruguay, Gonzalo Carámbula, la Consejera en Gobernabilidad del Banco Mundial, Lisa Bashaly y el Director para América Latina de IPS, Joaquín Costanzo. Los tres coincidieron en señalar que fue una jornada de intercambios que desafían a seguir trabajando.

Carámbula compartió algunas anotaciones sobre el debate de la jornada y destacó especialmente el acto político que se generó en el encuentro. Reivindicó la palabra “político” como un episodio que reunió una pluralidad de instituciones y al Presidente de la República, José Mujica, lo que a su entender, fue una clara señal de vocación por encontrar caminos que mejoren las condiciones de la comunicación en el Uruguay.
Reflexionó sobre la importancia de pensar concretamente en el papel que cumplen los medios en el país, tema que en su opinión, no fue lo suficientemente tratado en el encuentro. "Se habló mucho de contenidos de la propiedad estatal y pública, pero no de los problemas que generan los distintos modelos de desarrollo que se han generado en los distintos medios de comunicación, con el tiempo".
Por otra parte, destacó que en la jornada se desmitificaron algunas barreras que generalmente no permiten el debate. Resaltó el diálogo y la transparencia con la que se discutió e hizo hincapié en el riesgo que puede llevar el trasladar mecánicamente soluciones y experiencias de un país a otro.
En el caso concreto de Uruguay, resaltó la existencia de dos debates posibles: sobre el “archipiélago” institucional donde se desarrolla la política comunicacional del país y la situación particular de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, que asume su rol oficial, pero se autocalifica como “no oficialista".
En el segundo caso, explicó que el considerarse “no oficialista” da a entender que la información pública que brinda esa Secretaría cuenta con una importante pluralidad de agentes y actores que pretende dejar claro una esencia no partidista.
Reafirmó que el objetivo de Secretaria, que estrena nuevo portal, es funcionar como un ecosistema, que nutre y se nutre de otros. “No somos parte del sistema de medios públicos, ni lo queremos ser”, aclaró Carámbula.
Al finalizar su intervención, el director calificó de interesantes los cuestionamientos, experiencias y matices analizados durante la jornada. “Ha sido una jornada de muchos aportes que nos enriquecen, nos comprometen y nos desafían a seguir trabajando”.
Por su parte, Lisa Bashaly, calificó la experiencia de “interesante y rica” y comentó que dentro de su ámbito de trabajo existe el acceso a la información como uno de los principales fundamentos. Asimismo, se comprometió a seguir apoyando la agenda de este Seminario.
Finalmente Joaquín Costanzo se refirió a la importancia de haber demostrado que se puede debatir civilizadamente y que el éxito del Seminario lo indica la gran concurrencia de público y el ingreso "on line" permanente durante la jornada.
Destacó también que el nuevo modelo de seminario aplicado en la oportunidad, permitió mayor amplitud y participaciones interactivas desde toda América Latina. Manifestó el deseo de continuar replicando esta experiencia en otros países y la necesidad de tener más presencia de la sociedad civil en estos encuentros para lograr mayores niveles reflexivos.
Enlaces relacionados
Audios
Noticias relacionadas
-
27 de Junio, 2011 - 12:29
Regularización de asentamientos promueve integración socio urbana de sus habitantes
-
24 de Junio, 2011 - 22:53
Fundación Celeste apoyó la remodelación de plaza de deportes de la Colonia Berro
-
24 de Junio, 2011 - 22:44
Uruguay trabaja para democratizar las nuevas tecnologías
-
24 de Junio, 2011 - 20:48
Cenizas del volcán Pueyehue aumenta reservas en hoteles uruguayos
-
24 de Junio, 2011 - 19:17
Argentina exigiría certificado de vacunación a uruguayos que viajen a la Copa América
-
24 de Junio, 2011 - 19:12
MSP recibe apoyo de Brasil y Alemania para garantizar acceso a servicios a nivel nacional
-
24 de Junio, 2011 - 18:02
Nos toca vivir en un mundo en que los pobres son potencialmente menos libres, dijo Mujica
-
24 de Junio, 2011 - 15:01
Hacia una gestión ambiental sostenible y equitativa a nivel nacional
-
24 de Junio, 2011 - 12:28
Comunicación, pluralismo y papel de las nuevas tecnologías
-
24 de Junio, 2011 - 10:03
OEA designó a Carlos Mata como integrante del Comité Jurídico Interamericano