Presidente en Asunción Mujica abogó por garantizar la institucionalidad del MERCOSUR
El Presidente José Mujica exhortó a apostar fuertemente por el crecimiento del MERCOSUR, explorando nuevos mercados e incentivando el ingreso de nuevos países. Institucionalizar y objetivizar el bloque y concretar hechos materiales a corto plazo, como reunir a las Universidades públicas de los países integrantes y lograr la unidad energética, fueron otros planteos difundidos durante su intervención en la XLI Cumbre de Presidentes.
Mujica reflexionó, luego de escuchar a sus pares de Paraguay y Brasil, sobre la necesidad de interpretar unánimemente la época que nos toca vivir y hacia donde vamos. “Esa marcha tiene muchos sobresaltos (…) y los débiles no pueden negociar en ese mundo”, señaló. En este sentido, recalcó que para ser fuerte “los pequeños deben juntarse”.
Para el Presidente, es esencial garantizar la institucionalidad del MERCOSUR, para que el Estado nacional pueda contrarrestar las contradicciones internas a las que está sometido. Entre ellas, destacó al “sistema empresarial que le cuesta enormemente adaptarse a las condiciones que impone un mercado más ampliado”.
Institucionalizar con fuerza y objetivizar al MERCOSUR, son dos aspectos resaltados por Mujica, porque funcionan como puerta de entrada para el crecimiento del bloque, “en este mundo lo que no crece, perece”, sentenció. Por otra parte, desestimó que institucionalizar signifique perder soberanía sino que, por el contrario, “es dar garantía a que otros vengan”.
Estimó la necesidad de explorar nuevos mercados porque muchas veces los tradicionales, Estados Unidos y Europa, “no nos abren sus puertas”. En su opinión, “tenemos que buscar en el mundo todas las puertas posibles”, “para cultivar nuevas variables ante las incertidumbres inevitables del mundo contemporáneo”.
La nueva coyuntura económica hace que nuestros países empiecen a depender de ellos mismos, señaló el mandatario y en este sentido exhortó a utilizar el tiempo de la manera más conveniente para construir, deliberadamente, economías complementarias. “Como el arquitecto que imagina su obra”.
Reconoció que con esto no se arreglará el camino de la integración, pero sí lo hará la concreción de hechos materiales como unir a las universidades públicas del MERCOSUR; que la burguesía paulista se haga cargo de generar empresas aliadas y no colonizadas en toda América del Sur y que la unidad energética se concrete. “La utopía debe ser un gran sistema que algún día nos una a todos, hay que plantearse grandes objetivos”, subrayó.
El Presidente uruguayo abogó por enfrentar las asimetrías desde la multiplicación de los actores para lo cual insistió en agilizar la incorporación de Venezuela al MERCOSUR, porque redundará, junto al crecimiento, en mejorar el equilibrio entre los países. En este marco, aprovechó la oportunidad para invitar a Ecuador y a otros países de la región a sumarse al bloque.
Mujica recordó que el libre comercio no es el único objetivo del MERCOSUR, también se defienden tradiciones, cultura, historia y libertad. Atrás de la hipótesis de agrandar los mercados, se intenta crear un nuevo espacio sin pensar en los embates de intereses económicos y sectoriales que reciben los viejos Estados que no se sienten respaldados. “Están acorralados por los intereses domésticos que no se adaptan a las decisiones políticas que tomamos”, dijo.
Finalmente, resaltó que el crecimiento de la civilización digital dentro de unos años hará que la democracia representativa le abra paso a alguna forma de democracia digital, en la que los valores y la tolerancia humana, así como el patrimonio cultural, deberán estar alineados. “Hacia ese mundo caminamos y no se puede hacer alta política si no se tiene un sistema de visión que nos ayude “, concluyó.
Imagen gentileza de Ultimarhora.com/EFE
Enlaces relacionados
Videos
-
29 de Junio, 2011 - 21:25Explicaciones contundentes aclaran denuncias sobre irregularidades en INCA y ASSE
-
29 de Junio, 2011 - 20:59Uruguay recibió de Paraguay la presidencia pro tempore del MERCOSUR
-
29 de Junio, 2011 - 17:50Interaprendizaje en materia de políticas sociales y programas de superación de la pobreza
-
29 de Junio, 2011 - 17:12Existe un escenario positivo y rentable para la construcción de un puerto seco en Rivera
-
29 de Junio, 2011 - 15:45Disminución de asimetrías, doble cobro del arancel externo y renta aduanera
-
29 de Junio, 2011 - 14:40Uruguay y Paraguay firmaron convenio para la recuperación de bienes culturales
-
29 de Junio, 2011 - 13:24MERCOSUR busca fortalecer pequeñas empresas y revitalizar industrias y exportaciones
-
29 de Junio, 2011 - 12:27Asunción recibe al Presidente de la República José Mujica y comitiva oficial
-
29 de Junio, 2011 - 10:58Experiencias compartidas sobre formación profesional en unidades penitenciarias
-
29 de Junio, 2011 - 10:55Trabajo conjunto permite constituir el Consorcio Transporte Metropolitano
-
29 de Junio, 2011 - 10:26Ministerio de Transporte y Obras Públicas e Intendencia de Montevideo coordinaron acciones
-
29 de Junio, 2011 - 08:05El Presidente Mujica recibirá la presidencia del bloque regional en Cumbre del MERCOSUR