Feria anual

Secretario de Presidencia recorrió stand de Industria en Expo Prado 2025

Alejandro Sánchez visitó el pabellón del Ministerio de Industria, Energía y Minería, instalado en la Expo Prado. En la jornada, UTE, Antel y Ancap también inauguraron sus stands en la feria.

ras participar en la 120.ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial Rural del Prado, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, visitó el stand del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

UTE: “Motor de desarrollo y garante de acceso a la energía eléctrica”

La presidenta de UTE, Andrea Cabrera, inauguró el pabellón de la empresa y destacó que esta ha sido el “motor de desarrollo y garante de acceso a la energía eléctrica y de soberanía para Uruguay” durante 112 años, así como un instrumento clave para gestionar políticas públicas. 

Explicó que el stand incluye un espacio dedicado a los niños, con juegos didácticos sobre el uso seguro y eficiente de la energía eléctrica. Subrayó la importancia de reconocer el rol de la infancia como multiplicador de conocimiento en los hogares.

Adelantó que el ente trabaja en un plan de inversiones aprobado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto con el objetivo de garantizar el abastecimiento de energía eléctrica a toda la población y repasó los principales logros obtenidos mediante diversos programas. 

Además, destacó que la empresa busca aumentar su capacidad de generación de energía renovable, mediante la inauguración de una planta de 25 megavatios (MW) en Punta del Tigre y la adición de otros 28 MW el año próximo. En ese sentido, informó acerca de la adjudicación de una nueva planta de 80 MW en Melo, que comenzará a funcionar en 2028. 

Experiencia inmersiva en el stand de Ancap 

En la inauguración del pabellón de Ancap, estuvieron la presidenta y el vicepresidente del organismo, Cecilia San Román e Ignacio Berti, respectivamente.  El espacio incluye una experiencia inmersiva, que ilustra el viaje de la energía que llega a Uruguay y cómo es transformada. También abarca la dimensión educativa, para acercar a niños y adolescentes a áreas temáticas como energía, química, ingeniería y tecnología, a fin de fomentar el interés por las carreras científicas y técnicas.

Red móvil de Antel es reconocida como la mejor de América Latina

El stand de la empresa de telecomunicaciones expone proyectos de reciclaje de aparatos electrónicos que forman parte del programa Antel Integra

En la inauguración, a la que asistió también la titular del MIEM, Fernanda Cardona, el presidente Antel, Alejandro Paz, destacó que hace dos días un estudio de la empresa Ookla posicionó la red móvil de Antel como la más rápida de América Latina. 

En materia de conectividad, dijo que el objetivo es que al finalizar el período todos los poblados de más de 100 personas cuenten con fibra óptica en el hogar. Añadió que también se trabaja en un centro de datos (data center) enfocado en Inteligencia artificial, como modelo de referencia para todas las empresas públicas y privadas que reafirme la soberanía digital de Uruguay. 

Tras visitar el stand de Antel, la ministra Cardona recorrió el pabellón de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), instalado en la Expo Prado. 

 

Enlaces relacionados

Audios