Noticias

  • Programa SIEMBRA

    Historia clínica electrónica ayudará a combatir “omnipotencia de médicos”

    Vista de autoridades presentes
    30 de Mayo, 2011
    ASSE y ANTEL firmaron un convenio por el cual médicos de todo el país acceden a las historias clínicas de sus pacientes a través de netbooks y una red virtual móvil. El presidente de ASSE instó a “tirar la omnipotencia por la ventana”, apuntar “al saber de la gente” y sintetizar el conocimiento de la academia para brindar una atención acorde a la...
  • Edificio José Luis Massera

    UDELAR inaugura tercer módulo de inmueble universitario

    30 de Mayo, 2011
    La Universidad de la República (UDELAR) inaugura este viernes el tercer módulo del Edificio Polifuncional José Luis Massera, “un ejemplo de edificio universitario”, como lo calificó el rector Rodrigo Arocena. La construcción y equipamiento de este inmueble de 3.000 metros cuadrados que alberga 15 aulas para dictar clases de Ingeniería, Arquitectura y...
  • Aclaración del directorio de ASSE

    Cambio de autoridades no repercute en funcionamiento del Instituto Nacional del Cáncer

    Periodista y Directores de ASSE
    30 de Mayo, 2011
    El presidente y el vicepresidente del directorio de ASSE, Mario Córdoba y Ángel Peñalosa respectivamente, junto al representante de los trabajadores Alfredo Silva aclararon ante la Secretaría de Comunicación varios hechos acontecidos en el Instituto Nacional del Cáncer (INCA). Entre ellos, la renuncia del presidente del Instituto y la separación del cargo...
  • Investigación y salud

    Uruguay firmó convenio con institutos cubanos especializados en enfermedades complejas

    Ministro Ehrlich
    30 de Mayo, 2011
    "Ya se utilizan en Uruguay fármacos vinculados al área oncológica producidos por el centro de Inmunología Molecular y el instituto de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba", dijo el titular del MEC Ricardo Ehrlich. La UdelaR, el Instituto Pasteur de Montevideo y el Clemente Estable firmaron un acuerdo que posibilitará optimizar y fortalecer el trabajo...
  • Agenda pública del norte

    Vivienda, reinserción educativa, ancianidad y atención a víctimas de violencia doméstica

    Vista de la sala de reunión
    30 de Mayo, 2011
    En el cierre del Gabinete Social los integrantes de las mesas interinstitucionales de Artigas, Bella Unión, Salto, Tacuarembó, Paysandú, Paso de los Toros y Rivera coincidieron en señalar que la vivienda, la reinserción educativa, la ancianidad y la atención a las mujeres víctimas de violencia doméstica son temas que se deben incorporar a la agenda pública...
  • Ministro Fernando Lorenzo

    Hoy la infraestructura es financiada en gran parte por aquellos que no son usuarios

    30 de Mayo, 2011
    El ministro de Economía Fernando informó que el Presidente de la República encomendó a las carteras de Economía y Finanzas, Ganadería Agricultura y Pesca y Transporte y Obras Públicas que implementen medidas, "ya largamente anunciadas", para financiar las obras de infraestructura productiva. Afirmó que no se solicitará un esfuerzo injusto que no sea...
  • Declaraciones de Danilo Astori

    Gobierno estudia mecanismo que equilibre infraestructura con política económica

    30 de Mayo, 2011
    En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, el vicepresidente Danilo Astori dijo que el gobierno estudia mecanismos para que quien más usa ciertas infraestructuras colabore en su mantenimiento o recuperación. Ese mecanismo debe ser armónico con la política económica, agregó. Declaró también que la rendición de cuentas no prevé aumentos de impuestos a...
  • Previsiones del IECON para 2011

    Economía crecerá 5,5%, salario real 3,3 y desempleo será de 6,5%

    30 de Mayo, 2011
    Según el Informe de Coyuntura Uruguay 2010 – 2011, publicado por el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, en los primeros meses de 2011 la economía uruguaya siguió dando señales de “importante dinamismo”. El PIB crecerá este año un 5,5% y alcanzará aproximadamente los 48.000 millones de dólares, “con una expansión en casi todos los...
  • ONU saluda eliminación de “latas”

    Sistema penitenciario tendrá más plazas

    30 de Mayo, 2011
    Naciones Unidas felicitó al gobierno uruguayo por haber vaciado las llamadas “latas” del penal de Libertad, unos contenedores en acero en que los presos eran mantenidos en condiciones calificadas de infrahumanas por organismos internacionales y organizaciones de defensa de los derechos humanos, señaló el ministro del Interior Eduardo Bonomi .