Noticias

  • Banco Central del Uruguay utilizará tasa de interés como instrumento de política monetaria

    Diego Labat
    3 de Septiembre, 2020
    A partir del viernes 4, el instrumento de política monetaria que utilizará el Banco Central del Uruguay será la tasa de interés, según decidió el Comité de Política Monetaria este jueves 3 en reunión extraordinaria. Además, se ratifica la decisión de mantener una política monetaria expansiva para mantener las cadenas de pago y el nivel de actividad...
  • Ministerio de Educación y Cultura flexibiliza protocolo sanitario para salas de espectáculos

    Martín Inthamoussú
    3 de Septiembre, 2020
    Acercamiento entre los artistas de acuerdo a los requerimientos de la obra, habilitación de la jornada laboral completa para los ensayos y utilización de todas las filas de asientos respetando el aforo del 30% son algunas medidas que incluye el nuevo protocolo para las salas de espectáculos, que rige desde el 1.° de setiembre, explicó a Comunicación...
  • Gabinete Nacional de Bioseguridad autorizó solicitudes de ensayos en campo y producción de semillas para la exportación

    Cosecha de trigo
    3 de Septiembre, 2020
    La reunión del 1.º de setiembre del Gabinete Nacional de Bioseguridad autorizó el inicio de seis ensayos en campo y una solicitud de producción de semillas para la exportación, bajo condiciones controladas y cumpliendo los protocolos establecidos. Por otra parte, se trabajará en el alcance del actual sistema de bioseguridad uruguayo, su funcionamiento y las...
  • Actualización de los valores de la canasta básica sanitaria y de alimentos

    Góndola de supermercado
    3 de Septiembre, 2020
    Como cada semana, el Gobierno publica los precios de productos sanitarios y alimentos de una canasta básica elaborada por el Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC) y el Mercado Modelo, con mínimos, máximos y promedios. Esta información, con valores actualizados al 2 de setiembre, tiene como fin poner a disposición de la ciudadanía datos de...
  • Sistema Nacional de Emergencias reportó 149 casos activos de COVID-19

    Informe del Sinae
    2 de Septiembre, 2020
    Con 1.901 análisis realizados este miércoles 2, se detectaron 16 casos nuevos de COVID-19, de los cuales, 12 corresponden a Montevideo, 3 a Canelones y 1 a Rocha. En todos, están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico. Hay 149 personas con la enfermedad en 11 departamentos de Uruguay.
  • Está disponible el protocolo sanitario para ensayos de conjuntos de carnaval

    Murga en el escenario
    2 de Septiembre, 2020
    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Ministerio de Salud Pública aprobaron el protocolo de actuación de ensayos en locales para conjuntos de carnaval elaborado por Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos y Populares del Uruguay (Daecpu). El objetivo es evitar contagios de COVID-19 en este sector de la cultura y cumplir con las medidas...
  • Uruguay registra 148 casos activos de COVID-19

    Informe Sinae martes 1.º
    2 de Septiembre, 2020
    Con 1.893 análisis realizados este martes 1.°, se detectaron 16 casos nuevos de COVID-19: 11 en Montevideo, 2 en Canelones, 1 en Florida, 1 en Maldonado y 1 en San José. En todos los casos, están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico. Hay 148 personas con el virus, en 10 departamentos de Uruguay.
  • Gobierno y sector cárnico presentaron ámbito de coordinación para mejorar acceso a mercados

    Ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, junto a autoridades de gobierno
    1 de Septiembre, 2020
    Procarnes consensuará acciones entre el Poder Ejecutivo, la industria y los productores, a fin de ampliar los mercados para la carne uruguaya, que constituye el 30% de las exportaciones. “El mensaje del proyecto de ley de presupuesto procura lograr una situación más beneficiosa para vender carne sin pagar aranceles adicionales”, afirmó la ministra de...
  • Salud Pública aprobó nueva técnica para detectar COVID-19 en 45 minutos

    Test de diagnóstico
    1 de Septiembre, 2020
    El método diagnóstico permitirá reducir el tiempo de espera de los resultados de los tests de COVID-19 y disminuir los costos, indicó el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas. El desarrollo estuvo a cargo del Instituto Pasteur de Montevideo y la Universidad de la República. Estarán disponibles en 30 días para ser utilizados, en primera instancia, en los...