110 años del genocidio armenio
En este día de conmemoración, recordamos con profundo respeto y dolor el Genocidio Armenio, perpetrado entre 1915 y 1923, donde más de un millón y medio de armenios fueron sistemáticamente asesinados por el Imperio Otomano. Este trágico capítulo de la historia de la humanidad no solo representa una herida abierta en la memoria del pueblo armenio, sino también un llamado urgente a la conciencia global sobre la importancia de proteger y promover los derechos humanos universales.
Reconocemos que el silencio, la negación y la impunidad perpetúan el sufrimiento y abren la puerta a nuevas atrocidades. Por ello, reiteramos nuestra firme postura en defensa de la verdad histórica, la justicia y la reparación. Recordar el genocidio armenio no es solo un acto de memoria, sino una acción concreta en la lucha contra el odio, el racismo, la discriminación y cualquier forma de violencia que atente contra la dignidad humana.
A más de un siglo de estos hechos, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos, la prevención de crímenes de lesa humanidad y el fortalecimiento de una cultura de paz, justicia y tolerancia. Solo a través del reconocimiento y el aprendizaje del pasado podremos construir un futuro más justo para todas y todos.