Conmemoración del Genocidio Armenio

El 24 de abril de 1915, comenzaba uno de los episodios más atroces de la historia contemporánea: el Genocidio Armenio. El imperio Otomano apresó ese día a unos 800 intelectuales armenios, iniciando así un período en el que las torturas, la brutalidad y el hambre se convirtieron en la realidad diaria de este pueblo, y causó la muerte de más de un millón y medio de personas.
El apoyo a la Causa Armenia que Uruguay ha brindado desde 1920, se consolidó con el reconocimiento oficial del Genocidio mediante la Ley N° 13.326, sentando un precedente a nivel mundial al ser el primer país en condenar los asesinatos perpetrados contra el pueblo armenio.
A 107 años del Genocidio Armenio, la Secretaría de Derechos Humanos ratifica el compromiso asumido por Uruguay el 22 de abril 1965, y hace un llamado a la reflexión y a la construcción de caminos de libertad, democracia y respeto por los derechos humanos.
Galería de imágenes

Actividad Parlamento Nacional sobre Genocidio Armenio Descargar imagen : Actividad Parlamento Nacional sobre Genocidio Armenio