Laicidad y Religiones

Foro de debate sobre Secularización y laicidad

La actividad fue realizada en el marco del curso de Educación Permanente "Religión y política en la modernidad reflexiva"
Secretario de Derechos Humanos Nelson Villarreal exponiendo sobre la temática

En el foro de debate «Secularización y laicidad», organizado en el marco del curso de Educación Permanente «Religión y política en la modernidad reflexiva», a cargo de José Kechichián, Nelson Villarreal destacó tres tendencias predominantes de la laicidad en una sociedad democrática, todas centradas en la dimensión jurídica y política de la ciudadanía:

1) Laicidad entendida como laicismo que pone énfasis en el tema del Estado Laico y la separación entre Estado e Iglesias, autonomía del Estado frente a cualquier expresión religiosa.

2) Laicidad como inclusión, espacio de convergencia democrática en el que los diversos grupos y asociaciones religiosas pueden participar en la esfera pública.

3) Laicidad como punto medio de las dos anteriores en el que se entiende como punto medio entre la exclusión de la separación entre Estado e Iglesias y la inclusión plena en la esfera pública. Este tercero excluido dibuja la laicidad como garante del espacio político y la ciudadanía.

Etiquetas