Cooperación Interinstitucional

No al racismo o cualquier otra forma de discriminación

El pasado viernes la Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda otra forma de Discriminación matuvo una reunión con la Federación Uruguaya de Basketball y la Secretaría Nacional de Deporte, en la que se acordó lo expresado en el comunicado publicado tras la misma.
Participantes de la reunión

El reciente incidente de agresión verbal contra el jugador de baloncesto Jason Granger ha puesto de relieve la necesidad urgente de abordar y erradicar el racismo en el deporte. Granger, destacado deportista uruguayo, fue víctima de insultos racistas durante un partido, lo que provocó una ola de indignación y solidaridad en la comunidad deportiva y más allá.

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de Uruguay conjuntamente con la Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda otra forma de Discriminación (CHRXD), condenaron públicamente la agresión y enfatizaron que el racismo y cualquier forma de discriminación no tienen cabida en la sociedad uruguaya y menos en el ámbito deportivo, donde la diversidad y el respeto mutuo deben prevalecer.

La Secretaria de Derechos Humanos Sandra Etcheverry en su calidad de Presidente de la CHRXD, se reunió además con la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) y Enrique Belo de la Secretaría Nacional de Deporte, para abordar el incidente y discutir medidas concretas para prevenir futuros actos de racismo en el deporte. Durante la reunión, se destacó la importancia de implementar políticas educativas y de concienciación tanto para jugadores como para aficionados. Se propusieron iniciativas como talleres de sensibilización sobre el racismo y la discriminación, así como campañas de comunicación para promover el respeto y la inclusión en todos los niveles del baloncesto uruguayo.

La FUBB, por su parte, reafirmó su compromiso con la lucha contra el racismo y se comprometió a trabajar estrechamente con la Secretaría de Derechos Humanos para garantizar un ambiente deportivo seguro y respetuoso para todos los jugadores. 

Este lamentable episodio ha servido como un recordatorio de la persistencia del racismo y la necesidad de acciones firmes y sostenidas para combatirlo. La respuesta coordinada entre la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, la FUBB y la Secretaría Nacional de Deporte demuestra un compromiso compartido para enfrentar este desafío y promover valores de igualdad y respeto en el deporte uruguayo. 

 

Comunicado

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 357.03 KB)
3 imágenes, 357.03 KB

Etiquetas