La Secretaría de Derechos Humanos acompañó las Primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias en clave local

La actividad fue organizada por la Plataforma de Infancias y Adolescencias (PIAs), en coordinación con diversas instituciones públicas y organizaciones sociales, con el objetivo de generar espacios de diálogo y reflexión sobre las realidades de niñas, niños y adolescentes desde una mirada territorial.
Durante las jornadas se desarrollaron mesas y talleres en los que se abordaron temas como la salud, la educación, las violencias, los cuidados y la protección social.
Adolescentes de Rivera, Cerro Largo y Tacuarembó, integrantes del Consejo Asesor Consultivo del INAU, participaron activamente, compartiendo sus miradas críticas y comprometidas sobre los desafíos que enfrentan cotidianamente.
En ese marco, adolescentes de Cerro Largo presentaron y compartieron con sus pares de Rivera, Tacuarembó y Artigas una “caja de herramientas lúdica”, que incluye juegos creados por ellos mismos para trabajar temas sensibles como la explotación sexual, el abuso, el embarazo adolescente, el consumo problemático y el suicidio.
Estas jornadas continuarán el 7 y 8 de noviembre en Maldonado y el 14 y 15 en Salto, como parte del proceso hacia el Congreso de Infancias y Adolescencias, que se realizará los días 20 y 21 de noviembre en Montevideo, bajo la consigna:
“Veo, veo, ¿qué vemos? Si nos vemos y entendemos, avanzamos.”
Galería de imágenes

Primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias Descargar imagen : Primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias

Primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias Descargar imagen : Primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias

Primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias Descargar imagen : Primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias
