CERTFORUM: representantes del Mercosur discuten el avance de la firma digital en el bloque

El evento reunió a representantes de los países del Mercosur con el objetivo de discutir las oportunidades y desafíos de la firma digital en cada uno de los países del bloque.
Representantes de Argentina, Paraguay y Uruguay presentaron sus infraestructuras de clave pública y discutieron el uso, la emisión y la regulación de la firma digital en sus respectivos países.
El representante de Paraguay, el Director General de Firma Digital del Ministerio de Industria y Comercio, Lucas Sotomayor, argumentó que el certificado digital debe ser seguro, de emisión rápida y de uso práctico, de lo contrario no generará interés para el ciudadano.
Francisco Rao Scuccato, Asesor Legal de la Dirección Nacional de Gestión y Sistemas de Firma Digital de Argentina expresó que es "Imposible pensar en el Mercosur sin esta integración digital”.
Por Uruguay participo Martín Fernández Rodríguez, gerente de la División Identificación Electrónica de Agesic, quien enfantizó "estamos en un buen momento para determinar acuerdos transfronterizos, incluso más allá del Mercosur, que también llegan a los países de la Alianza del Pacífico".
En este marco, se establecieron las bases para un posible reconocimiento recíproco de la validez de firmas digitales en el ámbito del Mercosur.