Firma electrónica avanzada
La firma electrónica avanzada, también conocida como firma digital, es una herramienta tecnológica que te permite firmar digitalmente de forma simple y segura como si estuvieras presente, y con el mismo valor que tu firma manuscrita.
Objetivos
- Firmar digitalmente de forma simple y segura con la misma validez que la firma manuscrita.
Descripción
De acuerdo a lo definido en la Ley Nº 18.600 del 21 de setiembre de 2009, la firma electrónica avanzada refiere a un conjunto de datos que se agregan a un documento para identificar a la persona firmante, y la compromete con el contenido del documento. En su artículo quinto, la Ley establece que las partes son libres de acordar las condiciones en las cuáles aceptan las firmas, incluyendo el mecanismo tecnológico.
Además de las características mencionadas, la Ley define como firma electrónica avanzada aquella que cumple con los siguientes requisitos:
- Requiere información de exclusivo conocimiento de la personas que firma, permitiendo su identificación unívoca.
- Debe ser creada por medios que la personas que firma pueda mantener bajo su exclusivo control.
- Debe ser susceptible de verificación por terceras personas.
- Debe estar vinculada a un documento electrónico, de tal modo que cualquier alteración sea detectable.
- Debe haber sido creada mediante un dispositivo de creación de firma, técnicamente seguro y confiable, basado en un certificado reconocido como válido al momento de la firma.
La firma electrónica avanzada tiene la misma validez y eficacia que la firma autógrafa, consignada en un documento público o privado con firmas certificadas, por lo que no requiere acuerdo previo para su uso. Además, provee garantías de integridad, autenticidad y no repudio sobre los documentos intercambiados. Esto hace que su uso permita la eliminación completa del papel en cualquier acto entre partes públicas o privadas, constituyendo un elemento fundamental para el desarrollo de la sociedad digital.
Los certificados de las firmas digitales deben ser emitidos por una autoridad acreditada ante la Unidad de Certificación Electrónica (UCE).
Acceder al listado de prestadores acreditados
¿Cuál es la diferencia entre firma electrónica simple y firma electrónica avanzada?
La distinción entre firma electrónica simple y firma electrónica avanzada responde a la regulación legal y a las técnicas que se utilizan para firmar digitalmente.
La firma electrónica simple es un conjunto de datos, adjuntos a un documento electrónico acordados como válidos entre las partes que deciden utilizarla. Un ejemplo de firma electrónica simple es el uso de datos biométricos. La Ley Nº 18.600 reconoce la admisibilidad, validez y eficacia jurídica de la firma electrónica simple.
La firma electrónica simple no cumple con las características de la firma electrónica avanzada, pero su uso es válido según el documento que se quiere firmar y los efectos jurídicos.
A diferencia de la firma electrónica avanzada, la firma electrónica simple no asegura la identificación unívoca de quien firma.
La firma electrónica avanzada está regulada por la UCE, tiene una autoridad de control que la emite y asegura la identificación de quien firma, permite validar la integridad del documento y siempre puede ser verificada. Implica otros efectos jurídicos y garantiza que el documento no sea repudiado, ni admite oponibilidad de terceras partes.
Características de la firma electrónica simple y firma electrónica avanzada
Una firma hológrafa escaneada no es una firma electrónica simple ni avanzada.
Una firma electrónica no siempre aparece visible en un PDF o documento digital.
Una firma electrónica no siempre tiene fecha y hora, esa información puede depender del contexto.
Se pueden hacer copias digitales sin perder las firmas del documento.
No es necesario firmar más de una vez un documento con la misma firma.
Una firma electrónica no protege la confidencialidad del documento.
Conocé más sobre los aspectos normativos de las firmas electrónicas simple y avanzada
Enlaces relacionados
- Acceder a firma.gub.uy
- Accedé a las OID asociadas de firma digital
- Autoridad Certificadora Raíz Nacional
- ¿Qué es la cédula de identidad con chip?
- Terceros aceptantes
- Soporte Notarial Electrónico
- Acceder a más información sobre la cédula de identidad digital
¿A quién está dirigido?
- Ciudadanía