Foro Mundial de Firma Digital 2021

El presidente del Consejo de la Unidad de Certificación Electrónica (UCE), Julio Fernández, integró el panel de apertura y destacó la contribución de estas instancias a la integración de los países del Mercosur y del mundo..
Fernández señaló el rol de la UCE como organismo técnico responsable de regular la identificación y la Firma Digital en Uruguay. A propósito,destacó el trabajo que se viene realizandopara desarrollar y robustecer la infraestructura que brinda las garantías sobre estos servicios.
Además, manifestó que “no se trata de avanzar solo en materia tecnológica, precisamos que las personas sean digitalmente capaces de interactuar en el mundo digital en el que vivimos. La pandemia significó una oportunidad para establecer pautas y mecanismos sobre cómo interactuar y movernos de manera segura, no solo entre las personas, sino también entre los gobiernos”.
Por último, señaló la importancia de avanzar en el reconocimiento de firmas entre países, de Latinoamérica y del mundo y recordó que Uruguay cuenta con la firma transfronteriza con Argentina, vigente desde agosto de 2021.
Más información sobre el Foro Mundial de Firma Digital
El Foro tiene el objetivo de ampliar el debate sobre el uso de la Firma Digital en los diferentes contextos económicos y sociales de los países miembros del Mercosur.
A lo largo de las charlas, se pretende abordar las perspectivas técnicas y legales de la certificación de firma y sus posibles usos y aplicaciones. Entre los temas técnicos destacan los algoritmos post-cuánticos, los patrones de firma, la identificación digital y la privacidad.