Octubre: mes de correcaminata y SNSV de UNASEV
Por tercer año consecutivo, salimos a hacer deporte para sensibilizar sobre los siniestros viales y su prevención.
- 00:00
- Canteras del Parque Rodó - Montevideo
Múltiples acciones y Campañas se han promovido desde Presidencia de la República, a través de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, para poner en la agenda ciudadana la temática de la siniestralidad vial, y las estrategias para prevenirlas.
Se han utilizado las redes sociales, se han realizado planes conjuntos con los gobiernos departamentales, se ha promovido el conocimiento de la normativa y las medidas de prevención de los siniestros, así como la formación en resolución de momentos críticos por parte de los choferes del Estado durante la conducción de vehículos; pero también de Normas Técnicas de Gestión de Calidad en Seguridad Vial como la 39.001 para que sea adoptada en el gerenciamiento de sus flotas por organizaciones y empresas, entre otras movidas.
No obstante ello, desde hace tres años ya, nos hemos arrimado a los deportes. Más precisamente a todo ese público que camina y trota por avenidas, costaneras, ramblas y parques del país, visibilizando la problemática de la seguridad vial a través de una Correcaminata.
Ahí hemos obtenido el apoyo, nuevamente de los gobiernos departamentales sede, del Ministerio de Defensa y sus carpas, de organizaciones deportivas como la Agrupación de Atletas del Uruguay, del INJU, el Banco de Seguros del Estado, el Automóvil Club del Uruguay, SURCO Seguros y Mercado Agrícola de Montevideo, así como de otras empresas del ámbito privado que han apoyado la iniciativa favoreciendo logística y ejecución.
En 2019 "calentamos motores" de cara a la XII Semana Nacional de la Seguridad Vial, llenando de color y compromiso el entorno de las Canteras del Parque Rodó en Montevideo, con la tercera correcaminata de UNASEV. En breve confirmaremos detalles para participar.
