Betty Policar: tenemos que valorar la energía de los jóvenes y motivarlos

En las instalaciones del salón de actos del Complejo Belloni autoridades del Instituto Nacional de Inclusión Adolescente (INISA) y de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), cerraron la primera capacitación en temas de seguridad vial a jóvenes que cumplen medidas socioeducativas.
La Asistente Social Betty Policar, destacó la importancia de estas instancias, en que más allá de la situación actual de los jóvenes, se trabaja sobre conceptos como el ‘cuidar y cuidarse’.
La integrante del Directorio de INISA –en virtud de que los jóvenes son el principal público en la siniestralidad vial- reflexionó que mientras en la adolescencia la vida es el aquí y el ahora, cuidarse implica transitar la vida saludablemente.
Policar resaltó el entusiasmo que se logra en los chicos y chicas cuando se los motiva, lo cual se volvió a comprobar durante esta serie de Talleres brindados por la Unidad Nacional de Seguridad Vial, donde se logró un intercambio adecuado, además de la motivación de hacerse de una Certificación en la temática, y un sorteo como fin de los Talleres de cascos y cintas retroreflectivas.
“Esto da cuenta que cuando uno plantea cosas que despiertan interés, los jóvenes se involucran. No hay que despreciar su energía. Es un tema de responsabilidad de los adultos llegar a ellos e involucrarlos con propuestas que despierten su interés” resumió la representante de INISA, acompañada de Fernando Longo y Martín Elgue, Presidente y Director en UNASEV respectivamente.
Audios
Galería de imágenes

Instancia de Taller con jóvenes de INISA Descargar imagen : Instancia de Taller con jóvenes de INISA

Taller de SV para jóvenes de INISA Descargar imagen : Taller de SV para jóvenes de INISA