Nostalgia Segura

Disfrutá y Divertite es la consigna propuesta para la Noche de la Nostalgia

Encabezado por el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), Marcelo Metediera, el Secretario General de la Junta Nacional de Drogas, Dr. Gabriel Rossi y el Director Nacional de Policía Caminera, Comisario Mayor Luis Calzada, se realizó el lanzamiento de la campaña por la Noche de la Nostalgia 2025 bajo la consigna Disfrutá y Divertite – Nostalgia Segura.
Los jerarcas de Policía Caminera, Unasev y Junta de Drogas dan detalles de operativos

El encuentro, contó con la presencia de los Directores Aníbal Pintos y Natalia López, así como también de la Secretaria General Ejecutiva de UNASEV, Fernanda Artagaveytia. Acompañó esta instancia, el Crio. Gral. Alfredo Clavijo, Subdirector Administrativo de la Policía Nacional, la Fundación Gonzalo Rodríguez, entre otras autoridades e instituciones presentes.

En conferencia de prensa se dieron a conocer las pautas, recomendaciones y controles que se llevarán adelante a nivel nacional, para una noche de referencia como es la Noche de la Nostalgia, donde el foco está puesto en la prevención de los siniestros de tránsito vinculados a la alta movilidad nocturna y el consumo de alcohol u otras drogas.  

Al inicio de la conferencia fue presentado el spot de la campaña Disfrutá y Divertite - Nostalgia Segura, que se desarrolló como una acción en salas de los cines Movie, empresa que brindó su apoyo a esta campaña. En la pieza audiovisual, Lucas, dialoga con Lucas y a través de él, se promueve la toma de conciencia sobre las consecuencias que puede generar conducir bajo las influencias del alcohol y otras drogas.

Articulación interinstitucional

Marcelo Metediera, Presidente de UNASEV, señaló que en esta oportunidad para la campaña se realizó una intervención puntual, “quizás no lo que se estaba acostumbrado” y explicó que se intentó generar algo diferente a través intervenciones junto a la Secretaría Nacional de Drogas.

El jerarca destacó el trabajo con el Congreso Nacional de Intendentes, coordinando con cada una de las Direcciones de Tránsito de todo el país, “habiendo logrado llegar en tiempo y forma con los kits de cannabis para los controles necesarios, que siempre cuesta un poco más instrumentarlo más allá de las espirometrías, y con el trabajo y el empuje de la Junta Nacional de Drogas también, que tiene la referencia en la materia, pero también con alguna actualización de los equipos fiscalizadores”.

Mencionó que, si bien se están conociendo los nuevos equipos de trabajo en las Intendencias Departamentales, “se ha coordinado con cada una de las Direcciones de Tránsito para trabajar esa noche”. Finalmente, destacó el acompañamiento de las Unidades Locales de Seguridad Vial (ULOSEV), que son “unidades integradas por actores sociales, en cada uno de los territorios, trabajando con la realidad de cada lugar”, así como también, la articulación con la Dirección Nacional de Policía Caminera del Ministerio del Interior.

Disfrutar y cuidarnos no son opuestos

Por su parte, el Dr. Gabriel Rossi, Secretario General de la Junta Nacional de Drogas giró su mensaje en torno a “que las fiestas entran dentro de una lógica de fin de semana largo, con lo cual tenemos una noche en que tenemos que invitar a disfrutar y tenemos que invitar a cuidarnos”.

Rossi subrayó que disfrutar y cuidarse no son opuestos. “Claramente en esta noche va a haber un control exhaustivo en este tema, pero también tenemos que pensar que esto no es sólo no consumas, sino que es una invitación al disfrute, a poder pasarlo bien, a descansar, a hidratarse, a pensar que la noche no está necesariamente vinculada al consumo de sustancias”.

Asimismo, el referente de la JND puso énfasis en cuidarse siempre y no exclusivamente durante este evento, a modo de invitación para hacerlo todo el año. 

Coordinación operativa

El Comisario Mayor, Luis Calzada, anunció que como en años anteriores, la Dirección Nacional de Policía Caminera (DNPC) estará abocada al control y fiscalización del tránsito en diferentes rutas y arterias de todo el país, en 40 puntos de manera simultánea. “Se llevarán a cabo operativos por parte de Policía Caminera como así también formaremos parte de operativos en conjunto con otros cuerpos de tránsito a nivel departamental. Los dispositivos con los cuales se cuenta y se va a trabajar van a ser la detección por supuesto de alcohol y de otro tipo de sustancias” aclaró Calzada.

La recomendación desde la DNPC –más allá de que no es exclusivamente para el 24 de agosto a la noche- es que “las personas que vayan a consumir algún tipo de alcohol o sustancias no conduzcan”.

UNASEV, a través de la Secretaria General Ejecutiva, Fernanda Artagaveytia, estableció un plan de coordinación y trabajo con las Direcciones de Tránsito de todas las Intendencias Departamentales.

Los operativos de control, se realizarán durante la noche del domingo 24 y madrugada del lunes 25 de agosto. Cada una de las Intendencias pasará a UNASEV la información relevada en su departamento hasta las 8 de la mañana, de acuerdo a lo señalado por Metediera. En esté sentido, está previsto que a las 10:15 horas del lunes 25, se realice una rueda de prensa para presentar -de manera preliminar- los datos a nivel nacional, que surjan de la aplicación de los operativos en la noche.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.9 MB)
3 imágenes, 1.9 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas