Interinstitucional

Diversos contactos mantuvo UNASEV en el departamento de Artigas

Durante la visita a territorio norteño, los Directores Natalia López y Aníbal Pintos, mantuvieron diversas instancias de encuentro con la Jefatura de Policía de Artigas, Dirección de Tránsito de la Intendencia y Dirección Departamental de Salud.
Directores de Unasev reunidos con la plana mayor de Jefatura de Artigas

Luego de asistir a las acciones preventivas en la localidad de Bella Unión, la recorrida de UNASEV se centró en Artigas. A primera hora la reunión fue con la Directora Departamental de Salud, Lic. en Enf. Isabel Guichón para despejar temas de interés común referente a acciones en territorio.

La reunión de trabajo fluyó hacia el boceto de un folleto que se realizará en forma conjunta desde el Ministerio de Salud Pública, Intendencia de Artigas y la propia UNASEV, como un elemento divulgativo sobre las precauciones que se deben tomar durante el fin de semana largo en que se dará la Noche de la Nostalgia.

El material alienta a planificar esa noche con anticipación, a la responsabilidad de los conductores y conductoras, el uso de cinturón de seguridad -incluso en asientos traseros- uso de casco abrochado si el traslado es en moto, y especialmente en no consumir tomar alcohol u otras drogas si se maneja. Además, se sugiere caminar con precaución, ya que el alcohol afecta la percepción y equilibrio.

A continuación – López y Pintos- fueron recibidos por el comando de la Jefatura de Policía de Artigas, encabezada por el Encargado Crio. Gral. José Daniel Osorio Vázquez.

Allí, los jerarcas de UNASEV repasaron las estadísticas generales de siniestralidad del departamento, mientras los representantes de Jefatura dieron detalles de las dinámicas de control que se implementan en la ciudad.

Posteriormente Pintos y López tuvieron un encuentro en la Oficina Departamental de Policía Comunitaria, donde el Crio. Obdulio Coelho presentó al equipo de trabajo que habitualmente interactúa con los y las jóvenes en los centros de estudio, brindando orientación preventiva respecto a la movilidad. En este sentido, posteriormente ambos Directores, asistieran a uno de estos Talleres en el Liceo 3 “Valeriano Renart”, donde junto a integrantes del Dispositivo Ciudadela de la Junta Nacional de Drogas, se implementa la propuesta “Prevención de consumo alcohol/drogas y conducción temeraria de motociclistas".

También tuvo lugar un encuentro con el Director de Tránsito Crio. Mayor (R) Abdón Aguerre y el Sub Director Darío Ribeiro, a quienes se les hizo entrega de un kit de tiras reactivas para control de THC, pensando en los operativos de la Noche de la Nostalgia. Durante la entrega además, los jerarcas intercambiaron en términos generales, conceptos sobre la aplicación de la Ley de Faltas y la necesidad de redoblar los esfuerzos de fiscalización siete días a la semana.

En todo momento fue asistido por el equipo del Área de Descentralización, ya que cada uno de los encuentros estuvo atravesado por el objetivo de la inminente concreción de una Unidad Local de Seguridad Vial que conjugue a las instituciones nombradas y las enriquezca con el aporte de otras organizaciones de la sociedad civil, como ya existen en varias localidades del país.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.75 MB)
7 imágenes, 5.75 MB

Etiquetas