El Maletín de Seguridad Vial contiene todo lo necesario para que usted pueda atender mientras llega la ayuda

El edificio Insp Gral Ubaldo Genta, más conocido como Hospital Policial, amparó la iniciativa de la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República para ser la expresión práctico-pedagógica que desde el área se puede brindar.
Con la cooperación del Departamento de Educación y el de Comunicaciones de la Dirección Nacional de Asuntos Sociales (DNAS), se montaron tres Estaciones educativas en el área de los peines del nosocomio, de cara a los usuarios, para brindar orientaciones de “qué hacer y qué no hacer” si uno se ve enfrentado a un siniestro vial.
Proteger – Avisar – Socorrer
Se preparó un tríptico base que nos habla de tres pasos claves para actuar como Primer Respondedor: Proteger – Avisar – Socorrer.
En él se explica claramente la necesidad de protegerse personalmente, hacerse visible y salvaguardar la escena; cómo comunicar lo sucedido al 9.1.1 de forma clara, calma y lo más precisa que sea posible; y actuar directamente, lo cual puede hacer la diferencia.
El Maletín de Seguridad Vial contiene todo lo necesario para poder atender mientras llega la ayuda, explicaban entusiasmados funcionarios del Policial y estudiantes de Enfermería al público que se detenía para asesorarse.
“Primero mire, luego hable, y después toque” decían a cada uno, a la hora de constatar la aproximación al estado de las víctimas.
Si la víctima camina, recomendaron, “llevarlo a un lugar seguro”.
Si la víctima no camina, hicieron láminas específicas que bajo la sigla AVDI, nos permiten verificar sucesivamente si la víctima está alerta, si responde a la voz, al dolor, o si está inconsciente.
Esta movida en el Hospital Policial, es una de las acciones adoptadas en el marco del compromiso institucional con el Mayo Amarillo, además de la iluminación de la fachada en ese tono; y de la incorporación a los monitores públicos del edificio de mensajes preventivos.
La Estaciones educativas para el Primer Respondedor fueron motivo de visita de la Directora Nacional de Asuntos Sociales, Mag. lic. Inés Bausero; Encargada de la Subdirección Nacional de Sanidad Policial, Crio. Mayor (PT) (CP) Dra. Laura Matonte; Director Técnico y Subdirectora Técnica del Hospital Policial, Crio. Mayor (PT) (CP) Dr. Horacio Vignoli y Crio. Mayor (PT) (CP) Mag. Lic. Isabel Silva, respectivamente.
Videos
Galería de imágenes

En la estación Avisar explicando Descargar imagen : En la estación Avisar explicando

En la estación Socorrer explicando Descargar imagen : En la estación Socorrer explicando

Implementos del Maletín de Seguridad Descargar imagen : Implementos del Maletín de Seguridad

Vista general de las Estaciones Educativas Descargar imagen : Vista general de las Estaciones Educativas

Equipo de trabajo de Estudiantes de Enfermería, funcionarios y Dirección Descargar imagen : Equipo de trabajo de Estudiantes de Enfermería, funcionarios y Dirección
Descargas
- Tríptico de actividad Mayo Amarillo en Hospital Policial (.pdf 425 KB)
- Qué hacer para socorrer - material didáctico en MA en Hospital Policial (.pdf 822 KB)