Descentralización - Flores

Entorno escolar rural y ciclovía como práctica segura

La Comisión Directiva de la Unidad Nacional de Seguridad Vial realizó recientemente, una visita al departamento de Flores. Tras una serie de consultas, acudió a visitar y recorrer el entorno de la Escuela Rural N°15 y, por otra parte, las condiciones de circulación y seguridad en una de las ciclovías de la ciudad de Trinidad.
Vista del frente de la Escuela Rural 15 señalizada por un cartel de Escolares

Recorrida en el entorno de la Escuela 15

En las inmediaciones de la intersección entre las rutas nacionales 3 y 57 que lleva hacia el centro poblado Cerro Colorado, se encuentra la Escuela Rural N°15 “Santos Armando Caistangdebat”.

Allí, un puñado de niños desde nivel inicial 4 hasta 2do. año escolar, recibe cada día lecciones y alimento, mientras que a esa altura del kilómetro 164 de la ruta “General José Artigas”, circula raudamente tránsito variado que supone diferentes situaciones de riesgo vial en convivencia con el centro educativo y la comunidad escolar. 

Es por ello, que UNASEV fue invitada a visitar esta zona para conversar con diferentes actores. Acompañados por Policía Caminera, y el comando de la Comisaría 5ta, Marcelo Metediera, Aníbal Pintos y Natalia López, junto a la Secretaria Ejecutiva de la Unidad, Fernanda Artagaveytia, recorrieron el entorno escolar con el fin de relevar variables para ser consideradas por los diferentes organismos que podrán implementar medidas que conlleven a un entorno seguro.

Encuentro con vecinos y vecinas en la ciclovía 

A partir de una inquietud de vecinos y vecinas del Camino a la Aviación, la Comisión Directiva de UNASEV realizó una visita a la ciclovía “Presidente Jorge Batlle”. El punto de encuentro fue el Campo Deportivo “Los Robles” /Espacio Recrea al que se accede, entre otras modalidades, por esta ciclovía. 

En este lugar, confluyen una serie de campos deportivos, zona recreativa y aulas que hacen del lugar, un punto obligado -especialmente en verano- para el encuentro de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 

La Comisión Directiva tuvo un fructífero intercambio con la Intendenta Departamental, Cristina Bidegain, Representantes Nacionales del departamento, el ex titular de UNASEV, Esc. Fernando Longo, ediles de la Comisión de Obras de la Junta Departamental de Flores y diferentes actores de la sociedad civil. El objetivo fue presentar su punto de vista para mejorar la seguridad del entorno y, transmitir la inquietud y necesidad de mejorar la iluminación y transitabilidad segura en esta ciclovía.

Como primera acción, a partir de un aporte de UNASEV con folletería y cintas reflectivas para ciclistas, se trabajará en campañas de información que refuercen los conceptos de derechos y obligaciones para el uso seguro de esta herramienta que conecta Parque Centenario con la Plaza de Deportes, Plaza Constitución y Plaza Flores. 

De hecho los grupos juveniles que asisten a hacer deporte en los complejos instalados en la zona, ya están recibiendo los primeros frutos de estas acciones a través de la Comisión de Obras y Tránsito de la Junta Departamental de Flores.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.8 MB)
7 imágenes, 5.8 MB

Etiquetas