Estuvimos en la Intendencia de Tacuarembó

En una jornada de trabajo doble –que incluyó la visita a Paso de los Toros- el presidente de UNASEV, Esc. Alejandro Draper, fue recibido por la Secretaria General de la Intendencia de Tacuarembó, Esc. Liliana Estéves; en virtud de que el Intendente José Menéndez se encontraba en la capital del país, atendiendo obligaciones del Congreso de Intendentes.
El encuentro fue oportuno para presentaciones mutuas al inicio de una nueva gestión al frente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial.
Además, en presencia del Director de Tránsito, Agapito Leal, se intercambió a propósito de la reunión que a la tarde se realizaría en el Club Tacuarembó, durante el relanzamiento de las actividades de la Unidad Local de Seguridad Vial (ULOSEV).
Puntualmente con Leal se conversó sobre la estrategia aplicada en un departamento con 30.000 motos, al momento de relevar la siniestralidad vial y “minimizar la cantidad de siniestros”, según expresó el jerarca.
En ese sentido hay muy buen diálogo, tanto con la Dirección Nacional de Policía Caminera, como con la Jefatura Departamental de Policía, con quien se suele hacer operativos durante los fines de semana en la zona del Parque, donde se juntan motociclistas.
Atendiendo a denuncias de vecinos sobre ruidos molestos, se fortalecen los controles durante las horas nocturnas de viernes, sábados y domingos. Tarea que en el histórico ha generado 2000 motos retenidas en depósitos de la Intendencia, y un par de chatarrizaciones de vehículos no reclamados por sus propietarios.
Por su parte, Estéves se mostró entusiasmada con la escalada de trabajo que se ha venido desarrollando desde Tránsito, tanto en la planificación de controles, como en lo que respecta a las obras de semaforización, así como con la estrategia de diálogo que se tiene con los aspirantes a conductores en sus capacitaciones previas a obtener el permiso de conducir. Particularmente positivo considera el trabajo desde la Escuelita de Tránsito, donde ve el trabajo con las nuevas generaciones y su acercamiento a las buenas prácticas en el tránsito.