OPS y UNASEV acuerdan agenda de trabajo para el quinquenio

El representante para Uruguay de la Organización Panamericana de la Salud, Dr. Giovanni Escalante, junto al Dr. Wilson Benia, Especialista en Sistemas y Servicios de Salud en la Organización, visitaron la Unidad Nacional de Seguridad Vial.
Allí, el Esc. Alejandro Draper y el Dr. Norberto Borba, plantearon las líneas estratégicas que se vienen trabajando para prevenir la siniestralidad vial y mitigar sus consecuencias; sobre todo las diferentes alianzas que se vienen concretando con el sector Salud de nuestro país.
En ese marco, ambas instituciones acordaron la firma de un Convenio Marco que las habilite a la cooperación recíproca, y a partir de allí se avance en una agenda común que abarque el próximo quinquenio.
Distracción, utilización de celular por parte de conductores, incidencia del sueño y la medicación, son factores de riesgo que se pusieron sobre la mesa para ser abordados.
En lo inmediato se creará una Comisión bipartita para delinear la agenda pre acordada, en que la autoridad internacional en salud aportará asesoramiento, elaborará documentos técnicos, publicará los trabajos científicos y las experiencias de buenas prácticas que se vayan conquistando, lo cual, dada su experiencia internacional, validará las líneas de trabajo que UNASEV se ha planteado para la presente gestión.
Galería de imágenes

Esc. Alejandro Draper y Jorge Alfaro - UNASEV Descargar imagen : Esc. Alejandro Draper y Jorge Alfaro - UNASEV

Reunión en UNASEV con Representantes de OPS en Uruguay Descargar imagen : Reunión en UNASEV con Representantes de OPS en Uruguay

Dr. Norberto Borba junto a Jorge Alfaro y Esc. Alejandro Draper Descargar imagen : Dr. Norberto Borba junto a Jorge Alfaro y Esc. Alejandro Draper