Red de Víctimas, Tránsito de Salto y Camec en Colonia están moviendo las redes en este Mayo Amarillo

La Red Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito está convocando a adherir a la movida del Mayo Amarillo dando testimonio por parte de sus integrantes de lo que significa sobrevivir a un siniestro vial, ya sea de manera directa o desde el impacto afectivo. Es por ello que, además, han ensayado su propia gráfica bajo el lema “tenemos un reto, salvar vidas”.
Alba Curbelo señaló que “esto es algo de lo que estamos armando desde la Red de Víctimas. Es como presentación, pero también queremos conglomerar todo lo que se haga desde la Red, spot, audio, entrevistas. Esa es un poco la idea”.
También la Mesa Interinstitucional de Salto en “estas dos pandemias que se unen, en que debemos cuidar nuestra Salud”, convoca a través de su página en facebook a Cuidár Tu VIDA.
Desde la organización explican el paralelismo entra ambas circunstancias. Se recomienda “mantener la distancia vehicular en el tránsito, para no chocar, no lesionarse o provocar que otros choquen o mueran”. Mientras que respetar el distanciamiento social es necesario “para no enfermarse, y hasta incluso para no morir o infectar a otros y que éstos mueran”.
“En ambas debemos cambiar nuestra actitud y depende del compromiso de todos” señala la Organización en su mensaje.
La Mesa Interinstitucional, también integrada por la Regional Norte de la Universidad de la República ha visto ampliada su convocatoria a través de la propia difusión en la plataforma del Cenur; mientras que hay un acuerdo con la prensa local para que durante los domingos de mayo se asuma el tema de la siniestralidad vial, sus causas y consecuencias en diferentes espacios. Así es como el último domingo se publicó la nota sobre una madre que perdió a su hija en un siniestro de tránsito. Leer artículo aquí.
Mientras tanto, en el departamento de Colonia, una vez más la Cooperativa Asistencial Médica del Este de Colonia (CAMEC), adhiere a la campaña preventiva Mayo Amarillo adaptando para sus plataformas de comunicación las gráficas del Movimiento.
A propósito de ello, el propio Movimiento Mayo Amarillo dio a conocer sus redes sociales:👇
@mayoamarillo_uy (Twitter)
@mayoamarillo.uy (Instagram)
@mayoamarillo.uy / Mayo Amarillo Uruguay (Facebook)
Galería de imágenes

Gráfica de CAMEC para Mayo Amarillo 2020 Descargar imagen : Gráfica de CAMEC para Mayo Amarillo 2020