ULOSEV de Soca realizó una puesta a punto al Equipo de Descentralización de UNASEV

En una reunión de carácter comunitario, en la que estuvieron presentes Policía Comunitaria, ASSE, representantes del Municipio Soca, la educación a través de la Escuela y el CAIF, el Grupo de Adultos Mayores y los anfitriones del propio MIM, de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Canelones, se abordaron diversos temas que hacen al trabajo de la Unidad Local de Seguridad Vial, algunos de carácter nacional, otros departamentales.
Se trabajó en proyectos cuyo foco está puesto en la comunidad local y donde el diálogo e intercambio son puente para proponer hábitos que resuelvan algunas de las situaciones de conflicto que se presentan hoy en la movilidad local.
Uno de los temas abordados en pro de identificar soluciones para mitigar el impacto, son las aglomeraciones de tránsito en la Ruta Interbalnearia en la temporada estival. Dada su ubicación geográfica, Soca es utilizada por los conductores como vía de comunicación hacia el entorno de Ruta 8, alterando de manera importante y potencialmente riesgosa, la realidad del tránsito urbano.
La ULOSEV Soca tiene una trayectoria importante en años de trabajo, muchas veces con soluciones creativas a problemas viales cotidianos, que involucran, no sólo a las organizaciones de la Red Social, sino a la propia población. En ese sentido, tienen en carpeta fortalecer una suerte de “escuela para padres”, que, en alguna acción piloto de los centros educativos, ha ensayado generar un diálogo con los adultos responsables de los y las jóvenes que llegan por medios motorizados a su lugar de estudio.
Precisamente, el acceso a los centros de estudio desde puntos poblados aledaños, es otra referencia de trabajo. El objetivo de la ULOSEV Soca, es fortalecer y/o mejorar la infraestructura en la ruta para que, a través de la implementación de ciclovías, facilite la movilidad con seguridad en esta vía.
Algunas de las tareas que viene trabajando el equipo de Soca, para fortalecer la conciencia de que una movilidad segura es posible, van de la mano con una serie de necesidades como mejorar la iluminación y el trazado de algunos de los puntos de acceso a la localidad. Por otra parte, está la situación del transporte pesado y la demarcación de vías exclusivas de circulación, además de la habilitación de espacios específicos para que descansen los camiones. También plantean como necesidad, la actualización de la infraestructura sobre el arroyo Los Caracoles en el camino del Cementerio, para poder transitar de forma segura. Otro de los puntos planteados es el impacto que ha tenido la construcción de la doble vía de Ruta 8 para la movilidad cotidiana.
El encuentro cerró con una propuesta de trabajo en materia de intervenciones preventivas de cara a la próxima edición de la Noche de la Nostalgia.
Galería de imágenes

Vista de la Mesa de trabajo de ULOSEV Soca Descargar imagen : Vista de la Mesa de trabajo de ULOSEV Soca

Fachada de Museo de la Imagen y la Memoria de Soca Descargar imagen : Fachada de Museo de la Imagen y la Memoria de Soca