Un día de lluvia

Los neumáticos son el único punto de contacto de los vehículos con el pavimento de la vía. Sus dibujos responden a los modelos de dichos vehículos (porte, carrocería, utilidad, etc.), y al tipo de terreno más frecuente por el que circulemos; de tal modo que es importante monitorear periódicamente su estado para garantizar un alto nivel de adherencia, una óptima capacidad de frenada y garantizar nuestra seguridad al volante.
La función de ese dibujo, es justamente recoger el agua y desplazarla de la zona de contacto cuando el pavimento se encuentra mojado; y favorecer así el control y los cambios en la conducción, cuando conducimos sobre suelo seco.
Al desgastarse los neumáticos –por exceso de uso o sometimiento agresivo- su profundidad es menor, lo que disminuye considerablemente su óptima función. Por debajo de una profundidad inferior a 1,6 mm ya puede resultar muy peligroso.
Alerta amarilla: deslizarse en pavimento mojado
Deslizarse sobre pavimento mojado supone potenciar los riesgos. Necesariamente esta característica combinada con el factor “velocidad” multiplica la probabilidad de que un peatón sobreviva a un atropello; mientras que el riesgo de sufrir una salida de la vía también se multiplica hasta por tres, si se circula a velocidad excesiva en curvas.
El frenado de un vehículo se compone de la distancia entre que se decide frenar y se logra hacerlo: el tiempo entre que el conductor se da cuenta que debe frenar y efectivamente reacciona, donde incide su estado psicofísico y experiencia; y la distancia que recorre el vehículo mientras el conductor reacciona pisando el pedal de freno. Mientras el vehículo recorre esta distancia, el vehículo mantiene la velocidad.
A una velocidad de 90 km/h, sobre suelo seco, se necesitan 25 metros para reaccionar y 32 metros para lograr frenar efectivamente (total 57m); mientras que en pavimento húmedo la distancia de frenado se duplica (64m), por lo que la detención total se logra a los 89 metros.
A mayor velocidad, mayores riesgos. Y con piso húmedo, muchos más.
Galería de imágenes

Gráfico con distancias de frenados sobre piso seco y piso húmedo Descargar imagen : Gráfico con distancias de frenados sobre piso seco y piso húmedo