UNASEV celebrará la XV edición de la Semana Nacional de la Seguridad Vial

Uruguay, por recomendación de la Organización Mundial de la Salud, creó por ley en 2007 la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) para regular y controlar las actividades relativas al tránsito y la Seguridad Vial en todo el territorio nacional.
La Ley 18.113 sancionada en mayo del año 2007, establece los principios rectores de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV). Seis meses más tarde le seguiría la ley 18.191 o ley de “Tránsito y Seguridad Vial en el territorio nacional” uruguayo. Posteriormente se avanzaría con las leyes 19.061 y 19.824, denominadas 2da. y 3ra. Ley de tránsito, que fortalecerían un robusto cuerpo normativo.
#PuntosParaLaVida
Dada en nuestro país, la implementación del Permiso Único Nacional de Conducir (PUNC), que se complementará con la modalidad de “permiso por puntos”, éste será el lema la Semana Nacional de la Seguridad Vial, que irá desde el 24 al 28 de octubre.
Una de las jornadas fuertes, se dará precisamente el día martes 25, cuando se produzca el lanzamiento con anuncio de actividades por parte de autoridades nacionales e institucionales.
Posteriormente a ello, desde Madrid expondrá el Sr. Pere Navarro, director general de la Dirección General de Tráfico de España, sobre la experiencia española. Actividad que estará al alcance de todo público, de manera presencial o accediendo a la transmisión vía streaming desde el canal de Youtube de Unasev.
Los Municipios de San Jacinto y Paso de los Toros serán dos puntos de atención en la Semana. En el primero se formalizará el trabajo que viene desarrollando la Unidad Local de Seguridad Vial, se expondrá sobre el Plan de Educación en Seguridad Vial que se lleva adelante en coordinación con ANEP y sus diferentes subsistemas; mientras que en el centro del país se llevará a cabo un Encuentro de Seguridad vial con varias exposiciones, y –entre otras- la participación de la Dirección Nacional de Policía Caminera.
Los adolescentes y las víctimas y familiares de siniestros de tránsito –dos puntos de atención permanente- también tendrán su momento para exponer cómo ven la siniestralidad vial, y qué plantean como estrategia para mitigar sus consecuencias.
Como cierre de la Semana, una gran articulación de instituciones y organismos públicos y privados, posibilitarán que en la ciudad de Pando, el viernes 28 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, en el entorno de la plaza Municipal, se lleva a cabo una gran muestra de herramientas y estrategias para combatir el flagelo de la siniestralidad vial; culminando desde media tarde, con el despliegue para un simulacro de siniestro con atención y resolución de sus consecuencias.
Descargas
- Programa XV Semana Nacional de la Seguridad Vial (.pdf 95 KB)
- Programa Nacional SNSV 2022_Actividades en todo el país (.pdf 110 KB)