Descentralización

Unasev trabaja junto a actores locales en Treinta y Tres y Cerro Largo para fortalecer la seguridad vial

En el marco del trabajo territorial que impulsa la Unidad Nacional de Seguridad Vial, el director Aníbal Pintos y el equipo de Descentralización mantuvieron encuentros con autoridades locales y referentes institucionales de Treinta y Tres y Cerro Largo, para avanzar en la creación de Unidades Locales de Seguridad Vial y en acciones conjuntas de prevención.
Reunión con la Departamental de Salud - Treinta y Tres

El director de Unasev, Aníbal Pintos, visitó los departamentos de Treinta y Tres y Cerro Largo, acompañado por el equipo de Descentralización de la Unidad, como parte de las acciones que buscan fortalecer el trabajo en territorio.

En Treinta y Tres, fue recibido en el municipio de Villa Sara por la alcaldesa Analía Larrañaga y la educadora vial de éste Municipio, Leticia Rodríguez. Villa Sara tiene una población de poco más de 2.000 habitantes. Es una zona industrial y agrícola, donde priman las plantaciones de arroz, por lo cual coexiste en el tránsito la circulación de vehículos pesado. Asimismo, la Ruta Brigadier General Juan Antonio Lavalleja N° 8, conecta la frontera con Brasil hacia el este del país, lo que supone circulación de tránsito de vehículos extranjeros.

El impacto en la movilidad local y regional de estas variables, sumadas a malos hábitos en el uso de los mecanismos de protección en el tránsito, fueron algunos temas abordados entre el Pintos y la alcaldesa Larrañaga. 

Por otra parte, se avanzó en la planificación del quinquenio de gestión, con especial foco en la creación de una Unidad Local de Seguridad Vial (ULOSEV) que promueva la participación comunitaria en la prevención.

Posteriormente, Pintos se reunió con el director departamental de Salud, Nelson Alvez, junto a representantes de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Treinta y Tres y referentes de Villa Sara. En esta ocasión, además de intercambiar sobre el informe de siniestralidad departamental, datos estadísticos y percepción del propio organismo sobre la realidad local del tema, el colectivo elaboró una hoja de ruta para trabajar en una campaña de difusión sobre factores de riesgo en el tránsito, especialmente enfocando en la promoción del uso de cascos certificados, aprobados y abrochados. 

Unasev en Cerro Largo 

La visita continuó en Cerro Largo, donde el Centro Cultural del Ministerio de Educación y Cultura fue ámbito de encuentro con autoridades y representantes de distintas instituciones. En la mesa de trabajo participaron la licenciada en Enfermería Liliana Denis, directora departamental de Salud, el jefe de Policía, comisario general Gerardo Jorge y el director de Tránsito, Washington Barreto.

Durante el intercambio se compartieron visiones sobre la situación actual del tránsito y la movilidad en el departamento. Pintos presentó las principales líneas de trabajo que desarrolla Unasev y respondió consultas sobre el Permiso por Puntos.

Desde la Intendencia se manifestó la voluntad de avanzar en la articulación interinstitucional y fijar metas comunes para mejorar la convivencia en el tránsito. En ese sentido, se prevé una en el corto plazo formalizar la conformación de una Unidad Local de Seguridad Vial, con la integración de instituciones y organizaciones del territorio.

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 835.77 KB)
5 imágenes, 835.77 KB

Etiquetas