Más de 140 representantes de la UE y América Latina y el Caribe dialogaron sobre seguridad y justicia

El evento se realizó los días 30 y 31 de mayo en el centro de conferencias Pierre Mendès del Ministerio de Economía y Finanza de Francia en París.
Desde sus inicios, el programa promovió el diálogo birregional entre América Latina y la Unión Europea, así como un trabajo articulado entre los distintos actores de la cadena penal. En tal sentido se desarrolló un trabajo coordinado en redes de cooperación que agrupó a representantes de seguridad, justicia y del ámbito penitenciario, con el objetivo de facilitar el intercambio entre los países.
La primera fase de EL PAcCTO está finalizando, oportunidad en la que se hará una puesta a punto de los avances que se han logrado y sobre las perspectivas para el futuro.
El PAcCTO es un programa de cooperación internacional financiado por la Unión Europea (UE), coordinado con la FIIAP (España) y Expertise France (Francia) junto a dos socios europeos: IILA (Italia) y Camões (Portugal). Su objetivo es contribuir a la seguridad y justicia en América Latina, con un abordaje de coordinación de toda la cadena penal, además de generar estrategias conjuntas entre países de América Latina con la cooperación técnica y el fortalecimiento institucional brindado por la UE.
También el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), se reunirá los días 1.° y 2 de junio de este año con el objetivo de realizar un seguimiento de las acciones desarrolladas y planificar el trabajo conjunto para los años 2022 y 2023.
En esta reunión estarán presentes referentes institucionales de Uruguay. Por el Poder Judicial, la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Elena Martínez Rosso; el subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel; por el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente, la presidenta del organismo, Rosanna de Olivera; el director de Ia Policía Nacional, Diego Fernández; el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza; y el director de Asuntos Constitucionales, Legales y Registrales, Gastón Gianero.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución de los #ODS16 “Paz, justicia e instituciones sólidas” y el #ODS 17 “Alianzas para lograr los Objetivos”.
Foto: https://www.elpaccto.eu/