Cooperación internacional

Acuerdo de Cooperación Internacional en materia de reforma del Estado

Nueva Zelanda y Uruguay han firmado el día 15, un acuerdo de cooperación internacional en materia de reforma del Estado. El acuerdo contiene como áreas de trabajo principales: presupuesto, recursos humanos, monitoreo y evaluación de políticas públicas. Nueva Zelanda y Uruguay han consolidado su relación gobierno a gobierno, desde la visita del Presidente Vázquez en el año 2007.
apertura del evento

En esa oportunidad Vázquez expresó el deseo de Uruguay de cooperar materia de la gestión pública, un área donde Nueva Zelanda es altamente reconocida a nivel mundial. Nueva Zelanda inició una serie de reformas hace más de 20 años que supuso un cambio radical en la forma en que el Estado y sus ciudadanos se relacionan. Las claves de la reforma fueron mayor transparencia en la gestión, mayor libertad para los gerentes públicos y una orientación dirigida a obtener resultados de forma eficiente. Uruguay y Nueva Zelanda son países que poseen características similares en aspectos económicos y sociales, pero han diferido en los caminos que han seguido para su desarrollo. La posibilidad de tener una mirada sobre las reformas, así como adaptar una serie de prácticas de la administración neocelandesa a Uruguay, es ciertamente un elemento importante para el proceso de transformación del Estado.

El Dr. Conrado Ramos, quien conduce la misión uruguaya en Nueva Zelanda ha dicho: "No se trata aquí de "copiar y pegar" una reforma de un país a otro, sino de buscar una serie de prácticas que sean en este momento útiles para el país en materia de gestión y evaluación de las políticas públicas. Pero en el fondo, también buscamos inspirarnos en ejemplo exitosos para cambiar reglas de juego, que en el marco de auténticos acuerdos de Estado, permitan al país ingresar de manera decidida en la senda del desarrollo humano en el siglo XXI. Una mejor calidad de vida para nuestra gente no se logrará sin un sector público eficiente, eficaz transparente y centrado en las necesidades de sus ciudadanos. La llave de la transformación, también está en grandes acuerdos entre nuestros líderes políticos, que permitan la generación de políticas públicas innovadoras y estables".

El programa en curso ha resultado de los esfuerzos del gobierno uruguayo a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Oficina Nacional del Servicio Civil, así como la generosa cooperación del Gobierno de Nueva Zelanda y el programa de cooperación entre países de la Organización de Cooperación y Desarrollo (OCDE) y países de ingreso medio en América Latina, financiado por el Banco Mundial.

Galería de imágenes

Etiquetas