Red Lac Ncp

Amplia participación en los talleres de apoyo a la postulación para el Programa Horizonte Europa

Durante el mes de setiembre se realizaron cuatro talleres de redacción para la presentación de propuestas al Programa Horizonte Europa (3 en español y 1 en inglés), dirigidos a universidades, centros de investigación, empresas, instituciones de Ciencia y Tecnología de Puntos Nacionales de Contacto (NCP). Con un número de inscriptos de 1325 personas, participaron de los talleres en español 25 países en total y 22 en el idioma inglés.
Red Lac Ncp

El objetivo de la convocatoria fue brindar herramientas para la redacción de propuestas del programa Horizonte Europa, búsqueda de socios, formulación y carga de perfiles institucionales. Asimismo, la iniciativa buscó motivar a las instituciones de América Latina y el Caribe para potenciar las capacidades de la región y estimular a los diversos actores a participar en los diversos llamados del programa a partir de la incorporación de herramientas.

Se inscribieron a los talleres 1325 personas. Los mismos fueron dirigidos por Maite Irazábal y Alejandro Quinteros, de la Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).

Los países que estuvieron representados en los 3 talleres en español fueron: Andorra, Argentina, Austria, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, Portugal, República Dominicana, Venezuela u Uruguay.

Participaron en el taller en inglés: Alemania, Antigua y Barbuda, Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Italia, Jamaica, México, Perú, Portugal, Rusia, San Marteen, San Vicente y las Granadinas, Turquía y Uruguay.

Los sectores que estuvieron presentes fueron: universidades, centros de Investigación, organismos rectores de ciencia y tecnología de diversos Gobiernos de la región, instituciones gubernamentales, fundaciones, empresas, ONG´s, asociaciones civiles y cámaras. 

La actividad contó con el apoyo de Anneken Reise, Marianne Vaske y Silke Gundel, representantes de la Service Facility; el proyecto Enrich in LAC; el proyecto NKS-Netzwerk zu Horizont Europa y la AUCI.

**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 16 “instituciones sólidas” y el ODS 17 "alianzas para lograr los objetivos".

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.6 MB)
3 imágenes, 2.6 MB

Contenidos Relacionados