AUCI integró delegación uruguaya en encuentro anual del programa europeo El PacCto

El encuentro anual del PacCto se celebró en Panamá y contó con representantes de países de la Unión Europea y América Latina, para abordar como tema central las finanzas del crimen organizado. Durante el congreso, los expertos intercambiaron experiencias sobre investigación y cooperación internacional para fortalecer los mecanismos jurídicos, policiales y penitenciarios, coordinar los esfuerzos de los países y evaluar los logros alcanzados en el último año.
La delegación Uruguaya contó con 10 representantes de diversos organismos del Estado (la Fiscalía General de la Nación, el Poder Judicial, Autoridad Central de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio del Interior, el Instituto Nacional de Rehabilitación, el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional). Los objetivos alcanzados se enmarcan en acompañar la evolución y especialización de los cuerpos y fuerzas de seguridad, fomentar la cooperación judicial y fiscal, apoyar el desarrollo de sistemas penitenciarios más modernos, eficientes y respetuosos con los DDHH.
El evento fue inaugurado por autoridades del país anfitrión así como por Chris Hoornaert, embajador de la Unión Europea en Panamá y Jorge de la Caballería, jefe de unidad de la Dirección General de Alianzas Internacionales de la Comisión Europea además de otras autoridades de Panamá.
Dentro de la agenda del evento, durante dos días se abordaron talleres sobre cómo identificar al beneficiario final, estrategias para agilizar la cooperación internacional, la importancia de los marcos normativos coherentes, la incautación de bienes en el ámbito digital o la transversalización y especialización de la lucha contra la delincuencia económica y financiera. Así mismo se produjeron reuniones con los puntos focales de cada país para abordar sus logros.
En el caso de Uruguay se trabajaron los Componentes entre Sistemas de Justicia, Policial y de Sistemas Penitenciarios y de Área Transversal, que realizaron balance del año anterior, marcado por la pandemia y orientar las futuras acciones para el 2022. Los objetivos alcanzados se enmarcaron en acompañar la evolución y especialización de los cuerpos y fuerzas de seguridad, fomentar la cooperación judicial y fiscal, apoyar el desarrollo de sistemas penitenciarios más modernos, eficientes y respetuosos con los DDHH. Del mismo modo promover la cooperación transfronteriza, regional e internacional, en el ámbito del crimen organizado.
El PAcCTO es un programa de cooperación internacional financiado por la Unión Europea, coordinado con la FIIAP (España) y Expertise France (Francia) y con dos socios europeos: IILA (Italia) y Camões (Portugal). Su objetivo es contribuir a la seguridad y a la justicia en América Latina, con un abordaje de coordinación de toda la cadena penal y generando estrategias conjuntas entre países de América Latina, contando con la cooperación técnica y el fortalecimiento institucional brindado por la Unión Europea.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución de los #ODS16 “paz, justicia e instituciones sólidas” y el #ODS 17 “alianzas para lograr los Objetivos”.
Galería de imágenes

Encuentro anual el PacCto Descargar imagen : Encuentro anual el PacCto