10/2016

AUCI reunió en Paysandú a los actores de la cooperación de varios departamentos

Con el objetivo de compartir conocimientos sobre el contexto de la cooperación internacional en el país, así como sobre las actividades de la AUCI y su oferta de becas es que la Agencia organizó el taller en Paysandú “Desafíos y oportunidades para Uruguay en materia de cooperación internacional para el desarrollo”.
AUCI reunió en Paysandú a los actores de la cooperación de varios departamentos

Con el objetivo de compartir conocimientos sobre el contexto de la cooperación internacional en el país, así como sobre las actividades de la AUCI y su oferta de becas es que la Agencia organizó el taller en Paysandú “Desafíos y oportunidades para Uruguay en materia de cooperación internacional para el desarrollo”.

Esta actividad contó con el apoyo de la Intendencia de Paysandú y tuvo lugar el martes 18 de octubre en la Sala de la Cultura de ese departamento. Participaron alcaldes y directores de las intendencias de Salto, Rio Negro, Rivera, Tacuarembó y Paysandú.

En este espacio de intercambio se buscó además conocer las necesidades de fortalecimiento de capacidades y de capacitación de los distintos actores vinculados a la cooperación.

La apertura estuvo a cargo del intendente de Paysandú, Guillermo Carballo y de la directora ejecutiva de la AUCI, Andrea Vignolo.

Luego, distintos representantes de la AUCI hablaron sobre el Sistema Nacional de Cooperación Internacional, los cometidos de AUCI y rol de los nexos de cooperación; el escenario actual de la cooperación y los desafíos y oportunidades para Uruguay; los canales tradicionales de la cooperación internacional y el nuevo mapeo de oportunidades; la cooperación sur-sur como modalidad de intercambio de experiencias y buenas prácticas y sobre becas y oportunidades de formación.

Fortalecimiento del Sistema
La consolidación del Sistema Nacional de Cooperación Internacional es una de las líneas estratégicas que se trazó la AUCI para este período, la que fue aprobada por el consejo directivo que integran Juan Andrés Roballo, prosecretario de Presidencia y presidente de la AUCI, Rodolfo Nin Novoa, canciller y director de la AUCI y Álvaro García, director de la OPP y director de la AUCI.

Este Sistema Nacional de Cooperación comprende, entre otros actores, a las intendencias de todo el país, las que vienen trabajando cada vez más estrechamente con la AUCI. Por ese motivo se buscó generar actividades informativas en distintos departamentos para hablar directamente con los actores locales.

El segundo taller tendrá lugar el 15 de noviembre en la ciudad de Colonia y cuenta con el apoyo de la Intendencia. Para esta ocasión se convocará a intendencias y municipios de San José, Durazno, Florida, Flores, Soriano y Colonia.

El tercer taller tendrá lugar el 22 de noviembre en el CURE de Maldonado. Convocará a las intendencias y municipios de Maldonado, Lavalleja, Rocha, Cerro Largo, Canelones y Treinta y Tres.