12/2014

Autoridades bolivianas visitaron Uruguay para conocer la experiencia de turismo social

Autoridades del viceministerio de Turismo de Bolivia recorrieron, días atrás, distintos puntos del litoral oeste y la costa atlántica a fin de interactuar con operadores del sistema y con los usuarios del turismo social. Las visitantes destacaron el intercambio de experiencias con miras al desarrollo del turismo comunitario en el país del altiplano.
Autoridades bolivianas visitaron Uruguay para conocer la experiencia de turismo social

Autoridades del viceministerio de Turismo de Bolivia recorrieron, días atrás, distintos puntos del litoral oeste y la costa atlántica a fin de interactuar con operadores del sistema y con los usuarios del turismo social. Las visitantes destacaron el intercambio de experiencias con miras al desarrollo del turismo comunitario en el país del altiplano.

En el marco del Programa de Cooperación Sur-Sur entre Bolivia y Uruguay, dos altas funcionarias del viceministerio de Turismo de Bolivia recorrieron Uruguay a fin de interiorizarse sobre el funcionamiento de los programas de Turismo Social.

La directora general de Turismo, Jazmín Antonio, y la funcionaria Geymi Adrián, visitaron los establecimientos que trabajan en coordinación con el Sistema Nacional de Turismo Social, (hoteles, restaurantes y propuestas recreativas) integrándose a los grupos de los programas adulto mayor y quinceañeras.

El Ministerio de Turismo y Deporte (Minturd) informó que el cometido de esta visita fue el intercambio de experiencias para fomentar el desarrollo del turismo social y comunitario en el país andino que está ejecutando sus primeras iniciativas en la materia.

La presencia de la misión boliviana ya había sido anticipada por el responsable del área de Turismo Social del ministerio, Alberto Torelli, a la Secretaría de Comunicación. El anuncio fue realizado luego de participar en la Reunión de Autoridades de Turismo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se realizó los días 6 y 7 de octubre en La Paz y en el Primer Encuentro Internacional de Turismo Comunitario y Social que tuvo lugar entre el 7 y el 9 de ese mes en la capital boliviana.

Conocimiento in situ
Jazmín Antonio reconoció que hay mucho por hacer en el ámbito del Turismo Social en Bolivia, pero consideró fundamental generar conciencia de la actividad como un medio de vida y, de esta forma, fomentar el desarrollo al resto de las áreas que abarca el turismo.

La delegación comenzó su recorrida por el norte del país, visitando los complejos termales de Arapey, Daymán (Salto) y Guaviyú (Paysandú), así como Belén (Salto) y San Javier (Río Negro). Además, visitaron Colonia del Sacramento y la colonia de vacaciones del Banco de Previsión Social en Raigón (San José). Las funcionarias también conocieron la costa atlántica: Piriápolis y Punta del Este (Maldonado), y La Paloma, Cabo Polonio, Valizas y Punta del Diablo (Rocha).

Las representantes bolivianas interactuaron con operadores del sistema y con usuarios a fin de conocer de primera mano las experiencias de turismo social.

Fuente: presidencia.gub.uy