El BID cooperará con la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático

“Apostamos a lograr la articulación necesaria entre los distintos organismos del Estado, posibilitando la ejecución de las políticas públicas relacionadas al ambiente, agua y al cambio climático”, dijo el responsable de la Secretaría de Medio Ambiente, Carlos Colacce. El acuerdo de cooperación de 440.000 dólares firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) facilitará recursos para el desarrollo de esta estrategia.
Tras la firma del acuerdo de cooperación técnica con el representante del BID en Uruguay, José Taccone, el titular de la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático, señaló que se trata de un monto no reembolsable, que permitirá abordar tres componentes específicos, que son el fortalecimiento institucional, el análisis e instrumentos económicos para la sostenibilidad y la implementación de la metodología Nexo.
Colacce indicó que uno de los principales desafíos será trabajar en temas vinculados al agua, el ambiente y el cambo climático.
“Son áreas cada vez más importantes a nivel mundial y en las que en nuestro país trabajamos muy estrechamente con el ministerio de Economía y Finanzas”, añadió el jerarca en el acto de la firma realizado el lunes 19 en Torre Ejecutiva y que contó con la presencia también del director general de Presidencia, Diego Pastorín, y la directora Ejecutiva de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Andrea Vignolo.
"La metodología Nexo en Uruguay permitirá articular tres sectores claves, agroindustria, agua y energía; y brindará una herramienta de planificación estratégica a ser trabajada al más alto nivel", indicó.
“Apostamos a lograr la articulación necesaria entre los distintos organismos del estado, posibilitando la ejecución de las políticas públicas relacionadas al ambiente, agua y cambio climático”, puntualizó el entrevistado.
Por su parte, Taccone destacó la relevancia del acuerdo que permite afianzar las políticas de gobierno respecto al cambio climático.
"Modificaciones en la conservación del suelo, construcción de viviendas, diseño de puentes y carreteras, así como también en la forma de trabajar la ganadería y la agricultura, serán cambios que el país deberá afrontar con un marcado enfoque multisectorial", reflexionó.
Adelantó, además, que el BID reconoce y apoya la institucionalidad creada por el Gobierno, a través de de la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático, que permitirá fortalecer e implementar medidas de coordinación multisectorial para que todos los actores del Estado y de la sociedad civil encuentren objetivos comunes.
Fuente: presidencia.gub.uy