Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes

Participaron del lanzamiento, este martes 9, en la Casa ONU, en Montevideo, el coordinador residente de Naciones Unidas, Pablo Ruiz Hiedra; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; la embajadora de Canadá, Carmen Sorger; y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi.
También expuso la coordinadora del proyecto, Montserrat López; y los comentarios del proyecto estuvieron a cargo de la coordinadora técnica de AUCI, María Gracia Delgado; el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, y la vicepresidenta de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSUy), Anabela Aldaz.
Las palabras de cierre, las realizaron la directora de Cepal, Uruguay, Raquel Arecona; el presidente de la Junta Nacional de Migración y el director general para Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jorge Muiño; y el embajador de Chile en Uruguay, Patricio Morales Fernández.
El proyecto tiene una duración de 36 meses y se desarrollará en el período 2024 – 2027. En ese período de tiempo se trabajará en la inclusión social y laboral de las personas migrantes y en la articulación de acciones de los sectores público y privado; además se brindarán herramientas de formación y se fortalecerán capacidades institucionales. El proyecto propone un abordaje tripartito, factor fundamental para pensar las políticas públicas vinculadas al mundo del trabajo.
El diagnóstico inicial indica que las personas migrantes contribuyen en forma productiva a los sectores económicos con escasez de mano de obra y revitalizan la mano de obra laboral envejecida en muchos países. No obstante, las contribuciones de la población migrante en un corto período de tiempo, y la poca preparación que tienen los países receptores para aprovechar la contribución de estas poblaciones, genera dificultades.
En tal sentido, el proyecto generará información y datos relevantes sobre la caracterización de la mano de obra migrante y los perfiles laborales para aumentar el conocimiento, sistematizar las necesidades laborales de la población migrante y fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos de los institutos nacionales de estadística para la producción y uso de datos sobre migración laboral.
La iniciativa también busca facilitar la coordinación y el diálogo social tripartito con las organizaciones de empleadores, trabajadores y de Gobierno. Además, fortalecerá las políticas a nivel central de inclusión laboral de las personas migrantes, el fortalecimiento de los programas de certificación de competencias. Asimismo, promoverá el trabajo decente, especialmente de mujeres y jóvenes; y se aprovechará el talento migrante a través del apoyo a programas de empleabilidad y autoempleo de emprendedores.
Galería de imágenes

Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes Descargar imagen : Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes

Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes Descargar imagen : Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes

Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes Descargar imagen : Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes

Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes Descargar imagen : Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes

Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes Descargar imagen : Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes

Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes Descargar imagen : Chile y Uruguay lanzan proyecto que facilita la inclusión social y laboral de las personas migrantes